La mañana comenzó con emociones y cambios en el panorama político nacional. La lista Verdes Regionalistas y Humanistas dio a conocer sus candidatos a nivel nacional, y aunque en Tarapacá se anunció al exsenador Fulvio Rossi como posible carta para el Senado, todo parece indicar que fue solo un rumor: el doctor decidió bajarse antiguamente de que le pusieran la primera banderita. Sin embargo, esto no ha sido motivo de desánimo para la lista, ya que están decididos a seguir adelante con su propuesta de un Chile más justo y equitativo.
A pesar de la bajada de Fulvio Rossi, la lista Verdes Regionalistas y Humanistas sigue contando con un equipo de candidatos fuertes y comprometidos, dispuestos a representar los intereses de la ciudadanía y trabajar por un país mejor. Entre ellos se encuentran figuras destacadas como el abogado y activista medioambiental, Luis Mariano Rendón, quien se postula para la Cámara de Diputados en la Región de Valparaíso; y la abogada y feminista, Claudia Pascual, quien busca un escaño en la Cámara Alta por la Región Metropolitana.
Pero no solo se trata de nombres conocidos, la lista Verdes Regionalistas y Humanistas también ha dado espacio a jóvenes líderes que buscan hacerse un lugar en la política y aportar su visión fresca y renovada. Tal es el caso de Javiera Parada, candidata a diputada por la Región de O’Higgins, quien con solo 27 años ya ha demostrado su compromiso con las causas sociales y su capacidad para liderar proyectos de cambio.
La lista Verdes Regionalistas y Humanistas se presenta como una alternativa diferente a la política tradicional, basada en la participación ciudadana y la defensa de los derechos humanos, el medio ambiente y la justicia social. Su propuesta se enfoca en la descentralización y el fortalecimiento de las regiones, así como en la promoción de una economía más sostenible y equitativa.
En este sentido, la lista Verdes Regionalistas y Humanistas se distingue por su compromiso con el medio ambiente y la protección de los recursos naturales. Sus candidatos proponen medidas concretas para enfrentar la acceso climática y promover un desarrollo sustentable, en línea con los acuerdos internacionales y las demandas de la ciudadanía.
Además, la lista Verdes Regionalistas y Humanistas tiene un enfoque de género transversal en todas sus propuestas, reconociendo la importancia de la igualdad de género y la lucha contra la violencia de género en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Sus candidatas y candidatos se comprometen a promover políticas públicas que garanticen los derechos de las mujeres y la diversidad sexual.
La lista Verdes Regionalistas y Humanistas también apuesta por una política más participativa, donde la ciudadanía tenga un rol activo y decisivo en la toma de decisiones. Por ello, sus candidatos proponen mecanismos de participación ciudadana efectivos y vinculantiguamente, que permitan una mayor cercanía entre la política y la sociedad.
En esquema, la lista Verdes Regionalistas y Humanistas se presenta como una opción fresca y renovada en la política chilena, con un equipo de candidatas y candidatos comprometidos con los valores de justicia, equidad y sustentabilidad. Su propuesta busca construir un Chile más justo y solidario, donde todas y todos tengan las mismas oportunidades de desarrollo y bienestar. ¡Sigamos adelante con la lista Verdes Regionalistas y Humanistas en esta excitante carrera hacia un futuro mejor para nuestro país!