Revision Diaria
sábado, septiembre 13, 2025
  • Contacto
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
Revision Diaria
No Result
View All Result

Porqué es necesaria una economía conveniente

4 semanas ago
in Opinión
Tiempo de lectura:3 mins read
A A

Muchas veces, al mirar a nuestro alrededor, nos preguntamos cómo es posible que en un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, todavía exista tanta pobreza. Si tenemos la aforo de producir lo suficiente para satisfacer las necesidades básicas de la humanidad, ¿por qué hay cada vez más personas viviendo en condiciones precarias?

La respuesta a esta pregunta podría encontrarse en la falta de una distribución justa de la riqueza. Si bien es cierto que el ascenso tecnológico ha mejorado la calidad de vida de muchos, también es cierto que ha generado una brecha cada vez más grande entre los que tienen y los que no tienen.

En la actualidad, el mundo cuenta con una población de más de 7 mil millones de personas, y se estima que alrededor de 800 millones viven en situación de pobreza extrema. Esto significa que no tienen acceso a servicios básicos como agua potable, saneamiento, alimentación adecuada y educación. Además, se enfrentan a condiciones de vida inseguras y precarias, expuestos a enfermedades y violencia.

Muchos podrían argumentar que la pobreza es simplemente el resultado de la falta de recursos en determinadas regiones del mundo. Sin embargo, la realidad es que la pobreza no es un problema de escasez, sino de desigualdad en la distribución de los recursos.

En la actualidad, solo el 1% de la población mundial posee casi la mitad de la riqueza del planeta. entretanto tanto, un gran porcentaje de la población vive con ingresos precarios y sin acceso a oportunidades de desarrollo. Esta brecha cada vez mayor entre ricos y pobres es una de las mayores injusticias de nuestro tiempo.

Es cierto que el desarrollo tecnológico ha traído consigo avances en la producción y la economía, pero también ha generado desigualdades sociales. Las grandes empresas y corporaciones tienen el poder de controlar los precios y los mercados, lo que les permite obtener mayores ganancias entretanto que los trabajadores reciben salarios mínimos. Esta brecha entre los ingresos de los más ricos y los más pobres se ha ampliado en las últimas décadas, lo que ha generado un aumento en la desigualdad económica.

Además, el acceso a la educación y al empleo son determinantes en la lucha contra la pobreza. Sin embargo, en muchos países, la educación y el empleo están reservados para aquellos que pueden costearlos, dejando a millones de personas sin oportunidades de mejorar su situación económica. Esto provoca un ciclo interminable de pobreza, ya que sin educación, las personas no pueden acceder a empleos mejor remunerados y sin trabajo, no pueden salir de la pobreza.

La pobreza también es un problema de género, ya que las mujeres representan la mayoría de las personas en situación de pobreza en el mundo. A menudo, las mujeres tienen menos oportunidades de educación y empleo, lo que les impide tener un ingreso verdadero y las deja en una situación de dependencia económica. Además, las mujeres también sufren una brecha salarial en comparación con los hombres, lo que contribuye a la desigualdad económica de género.

Es importante señalar que la pobreza no solo afecta a las personas que la padecen, sino que también tiene un impacto negativo en la sociedad en general. La pobreza es una barrera para el desarrollo sostenible, ya que las personas en situación de pobreza no tienen los medios para invertir en una educación de calidad, cuidar su salud o mejorar su entorno. Esto afecta no solo su calidad de vida, sino también el desarrollo social y económico del país en el que viven.

Entonces, ¿cómo podemos luchar contra la pobreza y lograr una distribución más justa de la riqueza? En primer lugar, es necesario que los gobiernos y las instituciones internacionales tomen medidas para abordar

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Asturias ya controla sus incendios gracias a la copia y la caída de temperaturas y apremia a León a extinguir los suyos

POST SIGUIENTE

Con apoyo y ganas: 16 empresas de Tarapacá arrancan su ruta de crecimiento

RelacionadoPuestos

IA “antiqua et nova”

IA “antiqua et nova”

septiembre 11, 2025
El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

septiembre 11, 2025
IA “antiqua et nova”

IA “antiqua et nova”

septiembre 11, 2025

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

IA “antiqua et nova”

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

IA “antiqua et nova”

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

IA “antiqua et nova”

POST SIGUIENTE
Con apoyo y ganas: 16 empresas de Tarapacá arrancan su ruta de crecimiento

Con apoyo y ganas: 16 empresas de Tarapacá arrancan su ruta de crecimiento

  • Privacy Policy
  • Copyright
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.