Revision Diaria
sábado, septiembre 13, 2025
  • Contacto
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
Revision Diaria
No Result
View All Result

La acumulación de noches tórridas dispara el insomnio, los cambios de humor y el acontecimiento cardiovascular

4 semanas ago
in Salud
Tiempo de lectura:3 mins read
A A

El verano es una época en la que todos esperamos disfrutar de días soleados y noches cálidas. Sin embargo, en los últimos años, hemos notado un aumento significativo en las temperaturas nocturnas. No se trata solo de una percepción, es una realidad respaldada por los registros de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En ciudades como València, las noches ecuatoriales, es decir, aquellas en las que la temperatura no baja de los 25 grados, se han vuelto cada vez más frecuentes. Este fenómeno es más evidente en los últimos años y tiene graves consecuencias para nuestra salud.

Según los datos recopilados durante la primera mitad de la década, València ha tenido 80 noches ecuatoriales, lo que equivale al doble de lo registrado en toda la década anterior. Además, es la misma cantidad de noches ecuatoriales que se habían registrado desde 1940 hasta 2019, en las ocho décadas anteriores. Estos números nos muestran claramente que el calor nocturno se ha vuelto cada vez más intenso en los últimos años.

El aumento de las temperaturas nocturnas no solo nos impide dormir, sino que también tiene consecuencias directas para nuestra salud. La presidenta de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria (Sovamfic), Mª Ángeles Medina, explica que “dormir con calor altera nuestro biorritmo habitual”. El calor nos hace dormir de forma más fragmentada, afectando a nuestros ciclos de sueño profundo y provocando despertares nocturnos más frecuentes. Como resultado, nuestro sueño se ve reducido en términos de cantidad y calidad, ya que no alcanzamos el sueño profundo necesario para un alivio (fig.) óptimo.

Los efectos sobre la salud de dormir en un ambiente cálido pueden anatomía graves. En primer lugar, el calor es un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, ya que puede aumentar la presión arterial. Además, la somnolencia diurna causada por el insomnio nocturno puede provocar accidentes laborales o de tráfico, así como cambios en nuestro estado de ánimo y talante. El coordinador del Grupo de Trabajo de Urgencias de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), Alberto Kramer, afirma que “permanecer tres días sin dormir adecuadamente puede provocar irritabilidad, alteraciones del humor y dificultades para concentrarse”.

Los grupos más vulnerables ante estas altas temperaturas nocturnas son los habituales ante condiciones climáticas extremas: personas mayores, niños y niñas y pacientes con enfermedades previas. Sin embargo, otro grupo que también se ve afectado por el insomnio debido al calor es la población obesa. La Dra. Medina destaca la importancia de tener en cuenta este riesgo para este grupo.

Entonces, ¿qué podemos hacer para dormir mejor en verano con temperaturas tan elevadas? En primer lugar, es importante refrescar nuestra habitación con ventiladores o aire acondicionado, si es posible. También es esencial mantenernos bien hidratados. Sin embargo, no todos tienen acceso a estos recursos, y aquí es donde el cambio climático y la desigualdad socioeconómica entran en juego. Las personas con a salvo recursos tienen más dificultades para hacer frente a las altas temperaturas, ya que sus hogares suelen estar peor acondicionados y no tienen la posibilidad de instalar sistemas de refrigeración.

Según Kramer, la temperatura óptima para dormir en verano debe estar entre 23 y 25 grados. Para lograrlo, es recomendable tener una buena ventilación cruzada y usar humidificadores para mantener la humedad entre el 60 y el 65%. Además, es aconsejable pulverizar agua en lugar de mojar las sábanas y las almohadas, y evitar el uso de ventiladores cuando

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Luis Enrique: “No sé si el resultado es justo, no obstante así es el fútbol”

POST SIGUIENTE

Todo lo que tenemos que aprender de Ian Moche

RelacionadoPuestos

L’Open Internacional de Vic celebra 40 anys amb figures de primer nivell i més inclusió

L’Open Internacional de Vic celebra 40 anys amb figures de primer nivell i més inclusió

septiembre 12, 2025
En plena oleada de bombardeos, Ucrania convoca una feria sintético de la defensa a la que acudirán ejecutivos españoles

En plena oleada de bombardeos, Ucrania convoca una feria sintético de la defensa a la que acudirán ejecutivos españoles

septiembre 12, 2025
L’Open Internacional de Vic celebra 40 anys amb figures de primer nivell i més inclusió

L’Open Internacional de Vic celebra 40 anys amb figures de primer nivell i més inclusió

septiembre 12, 2025

Joaquín Prat: “En los programas de actualidad ya está todo inventado”

En plena oleada de bombardeos, Ucrania convoca una feria sintético de la defensa a la que acudirán ejecutivos españoles

L’Open Internacional de Vic celebra 40 anys amb figures de primer nivell i més inclusió

Joaquín Prat: “En los programas de actualidad ya está todo inventado”

En plena oleada de bombardeos, Ucrania convoca una feria sintético de la defensa a la que acudirán ejecutivos españoles

L’Open Internacional de Vic celebra 40 anys amb figures de primer nivell i més inclusió

POST SIGUIENTE
Todo lo que tenemos que aprender de Ian Moche

Todo lo que tenemos que aprender de Ian Moche

  • Privacy Policy
  • Copyright
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.