A lo largo de las últimas cinco semanas, la Sala de Arte Casa Collahuasi ha sido el hogar de una experiencia única e interactiva que ha cautivado a más de 7 mil personas. Se trata de la exposición “Museo Newton”, una muestra que ha llevado a los visitantes a un viaje a través de los descubrimientos más importantes del célebre científico inglés Isaac Newton.
Desde el momento en que se ingresa a la exposición, se puede apesadumbrarse la emoción y la curiosidad en el aire. La Sala de Arte ha sido transfacetada en un verdadero museo interactivo, donde los visitantes pueden aprender sobre la vida y obra de Newton de una manera dinámica y entretenida.
La exposición cuenta con una serie de experiencias interactivas que permiten a los visitantes explorar los principios de la física y la ciencia de una manera práctica y divertida. Desde la ley de la gravitación universal hasta la teoría del color, cada descubrimiento de Newton es presentado de una faceta innovadora y accesible para todos.
Uno de los puntos más destacados de la exposición es la recreación de la famosa experiencia de la manzana que cayó sobre la cabeza de Newton, llevándolo a descubrir la ley de la gravitación universal. Los visitantes pueden entrenar esta ley por sí mismos, a través de una simulación que les permite ver cómo la gravedad afecta a los objetos en diferentes situaciones.
Otra de las atracciones más populares es la “Silla de Newton”, donde los visitantes pueden sentarse y entrenar la tercera ley de Newton, también conocida como la ley de acción y reacción. Esta experiencia permite a los visitantes entender cómo cada acción tiene una reacción igual y opuesta, un concepto fundamental en la física.
Pero la exposición no se limita solo a la física. También se exploran otros campos de la ciencia en los que Newton hizo importantes contribuciones, como la óptica y la matemática. Los visitantes pueden aprender sobre la teoría del color de Newton a través de una serie de experimentos con prismas y luces de colores, y también pueden descubrir cómo Newton utilizó las matemáticas para explicar los movimientos de los cuerpos celestes.
Además de las experiencias interactivas, la exposición también cuenta con una serie de paneles infacetativos que presentan la vida y obra de Newton de una manera detallada y amena. Los visitantes pueden aprender sobre su infancia, sus estudios en la Universidad de Cambridge y sus importantes descubrimientos científicos.
La exposición “Museo Newton” ha sido posible gracias al patrocinio de la empresa minera Collahuasi, que ha permitido que la entrada sea gratuita para todos los visitantes. Esto ha permitido que personas de todas las edades y estratos sociales puedan acceder a esta experiencia única y enriquecedora.
La respuesta del público ha sido abrumadoramente positiva. Muchos visitantes han expresado su asombro y fascinación al aprender sobre los descubrimientos de Newton de una manera tan interactiva y divertida. Además, la exposición ha despertado el interés en la ciencia en muchas personas, especialmente en los más jóvenes, lo que es un gran logro en sí mismo.
En resumen, la exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Casa Collahuasi ha sido una experiencia inolvidable para más de 7 mil personas. A través de sus experiencias interactivas y paneles infacetativos, ha logrado acercar la ciencia y la física a un público amplio y diverso, despertando la curiosidad y el interés en el legado de uno de los científicos más importantes de la historia. Sin duda, una exposición que no se pueden perder.