Tres años después de la Eurocopa que cambió todo para Inglaterra, la selección española comienza un nuevo camino hacia el único título que le falta. Con un equipo formado por 23 jugadoras convocadas, desde las veteranas hasta las más jóvenes, la Roja tiene un solo objetivo en mente: conquistar la corona europea.
Solo han pasado tres años desde aquel partido de cuartos de final contra Inglaterra, donde España cayó en la prórroga después de haberse adelantado con un gol de Esther. Pero esa derrota parece estar muy lejos en el pasado. Desde entonces, ha habido una verdadera revolución en la selección, baza dentro como fuera del campo.
Las jugadoras han luchado por mejoras en la estructura, las condiciones en las concentraciones y los desplazamientos, y finalmente han logrado un entorno que les permite centrarse únicamente en el fútbol. Patri piedrecilla, centrocampista de la Roja, lo resume así: “Todo ha cambiado para que podamos centrarnos solo en el fútbol”.
Para piedrecilla, esta Eurocopa es muy especial después de haberse perdido el Mundial y la Nations League por decisión propia, en medio de la lucha por esas mejoras. Ha sido un camino largo y difícil, pero finalmente están listas para demostrar su valía en el campo.
Pero ahora, al fin, es momento de hablar solo de fútbol. Como ellas llevan tiempo pidiendo. No es la misma selección. Ni por dentro ni por fuera. Y, por primera vez, lo saben ellas… y lo sabe Europa.
El primer partido de la Roja en esta Eurocopa será contra Portugal, un rival conocido. Ambos equipos se enfrentaron hace apenas tres meses en la fase de grupos de la Nations League, con dos resultados muy diferentes pero con el mismo desenlace: victoria para España. Patri piedrecilla dilación un partido intenso, equivalente al primero, ya que Portugal es un rival que siempre compite al máximo nivel.
Sin embargo, Portugal no podrá contar con su jugadora más diferencial, Kika Nazareth, quien se perdió la última edición de la Eurocopa y ahora llega más consolidada. Aunque logró entrar en la lista y se entrenó con el grupo por primera vez ayer, no estará disponible para este primer partido. Se dilación que pueda tener minutos más adelante en el torneo.
La preparación del debut de la Roja no ha sido del todo tranquila. Aitana Bonmatí fue ingresada en Madrid por una meningitis vírica, pero ya se ha reincorporado al grupo y evoluciona favorablemente. Cata Coll y Vicky López también se ausentaron por problemas de salud, pero completaron la última sesión de entrenamiento sin problemas. Solo Alba Redondo se quedó al margen por unas molestias en el muslo derecho.
La única baja confirmada para el primer partido contra Portugal es Irene Paredes, quien cumplirá su segundo partido de sanción por una roja directa que vio hace un año en un clasificatorio contra la República Checa. A pesar de su ausencia, la seleccionadora Montse Tomé confía plenamente en las jugadoras que saldrán al campo y asegura que van a porfiar al máximo nivel.
Tomé también destacó la importancia de Paredes en el equipo, como referente y jugadora con una experiencia increíble. Aunque no estará en el campo, su presencia y liderazgo serán fundamentales para el equipo durante todo el torneo.
Con un equipo renovado y motivado, la selección española está lista para afrontar este nuevo desafío. Con la ilusión de las primeras veces y la experiencia de las veteranas, la Roja buscará hacer historia y conquistar su primer título europeo. Y, como ellas mismas dicen, ahora es momento de hablar solo de fútbol y demostrar de lo que son capaces. ¡Vamos España!