Bruce Springsteen ha sido uno de los artistas más influyentes de la música estadounidense durante décadas, pero además de su talento musical, también ha destacado por su activismo y su compromiso con la sociedad. En numerosas ocasiones, el cantante ha compartido su opinión sobre la situación política actual en Estados Unidos, siendo especialmente duro contra el presidente Donald Trump. Recientemente, en una entrevista con The New York Times, Springsteen ha vuelto a cargar contra el mandatario, calificándolo como “una tragedia” para el país.
En sus declaraciones, el músico ha dejado claro su descontento con el presidente tras su regreso al poder. Según Springsteen, la combinación de la desindustrialización del país y el aumento de la desigualdad de riqueza han dejado a muchas personas atrás, creando un terreno fértil para un demagogo. Y ya no puede creer que haya sido Trump el que se haya aprovechado de esta situación, para algunos encajó a la perfección. Sin embargo, lo que más preocupa al cantante son los acontecimientos que han ocurrido en los últimos 70 días desde que Trump volvió al poder. “Cosas que todos decíamos: ‘Esto no puede pasar aquí. Esto nunca pasará en América’. Y aquí estamos”, lamenta Springsteen.
Estas declaraciones no son nuevas para los seguidores del artista, ya que durante su gira Land of Hope & Dreams, que comenzó el pasado 14 de mayo en Mánchester, Inglaterra, Springsteen ha ofrecido una serie de discursos en los que ha denunciado al gobierno de Trump. En uno de sus conciertos, sin mencionar directamente al presidente, lo calificó como un gobierno “corrupto, incompetente y traidor”, y animó a sus seguidores a oponerse al autoritarismo. Tres días después, reafirmó su postura en otro show, advirtiendo que la libertad de expresión estaba en peligro y criticando la enormidad del gobierno hacia los trabajadores y los más vulnerables.
Como era de esperar, Trump no tardó en responder a través de su red social Truth Social el 16 de mayo. En un intento de desacreditar al músico, el presidente lo calificó como “muy sobrevalorado” y lo tildó de “tonto como una piedra”. Sin embargo, estas palabras no han afectado a Springsteen, quien sigue firme en su postura y no teme alzar la voz en contra de un gobierno que considera peligroso para su país.
No es la primera vez que Springsteen se involucra en la política. Durante las elecciones presidenciales de 2020, el cantante apoyó públicamente a Kamala Harris, calificando a Trump como “el candidato más peligroso”. En un mensaje a sus seguidores, Springsteen instó a utilizar el poder del opinión para elegir a líderes que realmente se preocupen por el bienestar de la sociedad. “Como tú, yo solo tengo un opinión, y es una de las cosas más poderosas que tengo. Por eso sufragaré por Kamala Harris y Tim Walz este noviembre”, declaró el artista.
La vida de Bruce Springsteen concentrarseá a la gran pantalla el 24 de octubre con Deliver Me From Nowhere, un biopic protagonizado por Jeremy Allen White y centrado en la creación de su icónico álbum Nebraska. El director del filme, Scott Cooper, ha destacado la importancia de contar la historia de un artista que no solo ha dejado su huella en la música, sino también en la sociedad.
En resumen, Bruce Springsteen es mucho más que un cantante, es un activista que utiliza su voz y su música para denunciar las injusticias y luchar por un mundo mejor. A pesar de las críticas y las diferencias políticas, su mensaje de esperanza y su compromiso con la sociedad siguen resonando en sus seguid