Revision Diaria
sábado, septiembre 13, 2025
  • Contacto
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
Revision Diaria
No Result
View All Result

Jugar es un derecho de la infancia y las familias

3 meses ago
in Opinión
Tiempo de lectura:3 mins read
A A

La infancia es una etapa crucial en la vida de cualquier ser humano. Es durante estos primeros años que se desarrollan las bases de nuestra personalidad, se adquieren habilidades y se forman valores que nos acompañarán durante toda nuestra existencia. Por esta razón, es fundamental que los niños tengan acceso a una educación de calidad y a un entorno seguro y estimulante que les permita crecer y desarrollarse de manera integral.

En este sentido, la Convención Internacional de los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989, establece en su artículo 31 que “los Estados Partes reconocen el derecho del niño al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes”. Es decir, que el juego y la recreación son considerados como derechos fundamentales de los niños, y deben ser garantizados por los gobiernos y la sociedad en su conjunto.

El juego es una actividad natural en los niños, es su forma de fijar, explorar, entender e incorporar el mundo que les rodea. A través del juego, los niños desarrollan habilidades motoras, cognitivas, emocionales y sociales. Además, les permite manifestar su creatividad, su imaginación y sus emociones de manera libre y espontánea. Por lo tanto, promover el juego en la infancia es esencial para su crecimiento y bienestar.

Sin embargo, en la actualidad, muchos niños no tienen acceso a un entorno adecuado para jugar y desarrollarse plenamente. La falta de espacios seguros y adecuados, la falta de tiempo libre debido a las exigencias académicas y la presión social para que los niños se enfoquen en actividades “productivas”, son algunas de las barreras que impiden que los niños puedan disfrutar plenamente de su derecho al juego.

Es por eso que es responsabilidad de todos, tanto de los gobiernos como de la sociedad en su conjunto, garantizar que los niños tengan acceso a un entorno alegre para el juego y la recreación. Esto implica la creación de espacios públicos adecuados, como parques y áreas de juegos, así como la promoción de actividades lúdicas y recreativas en las escuelas y en la comunidad.

Además, es importante destacar que el juego no solo es beneficioso para el crecimiento individual de los niños, sino que también tiene un impacto positivo en la sociedad en general. A través del juego, los niños aprenden a trabajar en equipo, a resolver conflictos y a respetar las reglas. También les ayuda a desarrollar su empatía y su capacidad de ponerse en el lugar del otro. Estas habilidades son fundamentales para una convivencia pacífica y una sociedad más justa y equitativa en el futuro.

Por otro lado, el juego también es una herramienta poderosa para promover la inclusión y la igualdad. En un entorno lúdico, los niños no tienen diferencias, todos son iguales y pueden interactuar y fijar unos de otros sin prejuicios ni discriminación. Por lo tanto, promover el juego en la infancia es también una forma de construir una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad.

En resumen, el juego es un derecho fundamental de los niños que debe ser garantizado por todos. Promoverlo es garantizar un futuro mejor, ya que a través del juego los niños adquieren habilidades y valores que les serán útiles durante toda su vida. Además, el juego es una herramienta poderosa para promover la inclusión, la igualdad y la convivencia pacífica en la sociedad. Por lo tanto, es responsabilidad de todos trabajar juntos para asegurar que los niños puedan disfrutar plenamente de su derecho al juego y crecer felices y saludables.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Monje al atardecer: La exministra hasta en la sopa

POST SIGUIENTE

“No estamos alce una simple sospecha, estamos frente a un tema de Estado”: exministro por investigación a Petro

RelacionadoPuestos

Milei, el veto y el voto de las rutas

Milei, el veto y el voto de las rutas

septiembre 13, 2025
Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

septiembre 13, 2025
Milei, el veto y el voto de las rutas

Milei, el veto y el voto de las rutas

septiembre 13, 2025

IA “antiqua et nova”

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

IA “antiqua et nova”

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

IA “antiqua et nova”

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

POST SIGUIENTE
“No estamos alce una simple sospecha, estamos frente a un tema de Estado”: exministro por investigación a Petro

“No estamos alce una simple sospecha, estamos frente a un tema de Estado”: exministro por investigación a Petro

  • Privacy Policy
  • Copyright
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.