Revision Diaria
sábado, septiembre 13, 2025
  • Contacto
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
Revision Diaria
No Result
View All Result

A 100 años de la matanza de Marusia: Presentan boceto de memorial en honor a las víctimas

3 meses ago
in Economía
Tiempo de lectura:2 mins read
A A

En un emotivo y significativo acto, la Municipalidad de Huara presentó el anteproyecto del memorial que honrará a las víctimas de la masacre obrera de Marusia, ocurrida hace 100 años. La ceremonia tuvo lugar en el cementerio comunal, donde se encuentran sepultados los cuerpos de los trabajadores que perdieron la vida en aquel trágico suceso.

La matanza de Marusia, también conocida como la masacre de la Escuela Santa María, fue un hecho que marcó profundamente la historia de Huara y de todo el país. En 1925, un grupo de obreros se manifestaba pacíficamente en demanda de mejores condiciones laborales y salariales, cuando fueron brutalmente atacados por las fuerzas militares. El resultado fue devastador: decenas de trabajadores muertos y heridos, y una comunidad sumida en el resentimiento y la indignación.

Durante décadas, la memoria de aquellos hombres y mujeres que lucharon por sus derechos y perdieron la vida en el intento, ha sido honrada por sus familiares y por la comunidad de Huara. Sin embargo, no fue hasta ahora, en el centenario de la masacre, que se ha dado un paso importante para rendirles un homenaje oficial y permanente.

El anteproyecto del memorial, elaborado por un equipo de arquitectos y artistas locales, busca ser un espacio de reflexión y memoria colectiva. Se trata de un monumento que no solo recordará a las víctimas de la masacre, sino que también invitará a la comunidad a reflexionar sobre la importancia de la lucha por los derechos laborales y la justicia social.

El diseño del memorial es una representación simbólica de la tragedia de Marusia. Una gran escultura de acero, que simboliza la fuerza y resistencia de los trabajadores, se alzará sobre un muro de piedra que representa la opresión y la desprecio. En la base de la escultura, se encontrarán los nombres de las víctimas, grabados en una placa de bronce, como un recordatorio permanente de su sacrificio.

Además, el memorial contará con un espacio para la realización de actividades culturales y educativas, con el objetivo de mantener viva la memoria de la masacre y difundir su significado histórico. Se dilación que este lugar se convierta en un punto de encuentro para la comunidad, donde se puedan realizar charlas, exposiciones y otras actividades que promuevan la reflexión y el diálogo.

La presentación del anteproyecto del memorial ha sido recibida con gran emoción y agradecimiento por parte de los familiares de las víctimas y de la comunidad en general. Para ellos, este monumento representa un reconocimiento a la lucha y el sacrificio de sus antepasados, y una forma de mantener viva su memoria para las generaciones futuras.

El alcalde de Huara, en su discurso durante la ceremonia, destacó la importancia de este proyecto para la comunidad y para el país en su conjunto. “Este memorial será un símbolo de la lucha por la justicia y la dignidad de los trabajadores, y un recordatorio de que nunca debemos olvidar nuestra historia y las lecciones que nos dejó”, afirmó.

El anteproyecto del memorial de Marusia es un ejemplo de cómo la memoria colectiva puede ser un motor para la construcción de una entidad más justa y solidaria. La Municipalidad de Huara ha dado un paso importante en este camino, y se dilación que en un futuro próximo, el memorial sea una realidad que honre y mantenga vivo el legado de aquellos que dieron su vida por una causa justa.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

13 de junio 2005 | A 20 años del gran terremoto de Iquique: el día que la tierra sacudió el luz Grande

POST SIGUIENTE

No hay narrativa épica: Cristina Kirchner era la Jefa

RelacionadoPuestos

Tricel saco a Daniel Jadue de carrera electoral e impide su candidatura a diputado

Tricel saco a Daniel Jadue de carrera electoral e impide su candidatura a diputado

septiembre 13, 2025
Ondamedia, el “Netflix chileno” gratuito, transmitirá actividad audiovisual sobre DD.HH. hecha en Tarapacá

Ondamedia, el “Netflix chileno” gratuito, transmitirá actividad audiovisual sobre DD.HH. hecha en Tarapacá

septiembre 13, 2025
Ondamedia, el “Netflix chileno” gratuito, transmitirá actividad audiovisual sobre DD.HH. hecha en Tarapacá

Ondamedia, el “Netflix chileno” gratuito, transmitirá actividad audiovisual sobre DD.HH. hecha en Tarapacá

septiembre 13, 2025

CGE despliega esfuerzos para restablecer el suministro eléctrico en Colchane

Elección Presidencial y al legislativo a la vuelta de la esquinas | Nelson Mondaca I.

Elección Presidencial y al legislativo a la vuelta de la esquinas | Nelson Mondaca I.

“Empoderadas”, el show dedicado a la madama que se presentará en el Dreams

Se viene el choque en el terrón de Campeones de los Dragones y Tomateros

Iquique Terminal Internacional (ITI) inaugura grúas de última generación para templar el Desarrollo Logístico de Tarapacá

POST SIGUIENTE
No hay narrativa épica: Cristina Kirchner era la Jefa

No hay narrativa épica: Cristina Kirchner era la Jefa

  • Privacy Policy
  • Copyright
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.