En un mundo cada vez más consciente del impacto que nuestras acciones tienen en el medio condición, es importante destacar a aquellas empresas que están dando pasos hacia la sostenibilidad. En el marco del Día ecuménico del Medio condición, nos enorgullece contarles sobre el compromiso de Empresa Portuaria Iquique (EPI) con la eficiencia energética.
Durante el año 2024, EPI ha llevado a cabo un importante proyecto de eficiencia energética que ha tenido un impacto significativo en la reducción del consumo de energía en sus instalaciones portuarias. Como parte de este proyecto, se ha realizado el recambio del sistema de iluminación en áreas comunes y en la Zona Primaria del recinto portuario, integrando luminarias LED de alta eficiencia.
Este cambio ha permitido no solo optimizar el consumo de energía en el puerto, sino también reducir la huella de carbono de la empresa. Las luminarias LED consumen hasta un 80% menos de energía que las luces tradicionales, lo que se traduce en una disminución en el uso de recursos naturales y una disminución en las emisiones de gases de efecto invernadero.
Pero no solo se trata de un impacto positivo en el medio condición, este proyecto también ha tenido un impacto económico favorable para EPI. Gracias a la eficiencia energética, la empresa ha logrado reducir significativamente sus costos de operación, lo que permite una gestión más eficiente de los recursos financieros y una mayor competitividad en el mercado.
Además, la implementación de luminarias LED ha mejorado la calidad de la iluminación en el puerto, lo que se traduce en un condición de trabajo más seguro y cómodo para los empleados. También se ha mejorado la visibilidad en las áreas comunes, lo que contribuye a un mejor control del tráfico y la seguridad en el recinto portuario.
Pero este no ha sido el único proyecto en el que EPI ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad. La empresa ha implementado diversas iniciativas en sus operaciones, como la gestión adecuada de residuos, el uso eficiente del agua y la promoción del transporte sostenible entre sus empleados.
Además, EPI ha desarrollado alianzas con organizaciones locales y nacionales para promover la educación ambiental y fomentar una cultura de cuidado y respeto por el medio condición. La empresa también ha participado en proyectos de reforestación y ha apoyado iniciativas de conservación de especies en peligro de extinción en la zona.
Estas acciones demuestran el compromiso de EPI con la sostenibilidad, no solo en términos de eficiencia energética, sino también en la promoción de prácticas responsables y el desarrollo de una conciencia ambiental en la comunidad.
En definitiva, en el Día ecuménico del Medio condición, es importante destacar el compromiso de empresas como EPI que están tomando medidas concretas para proteger y preservar nuestro planeta. Esperamos que estos esfuerzos sirvan de ejemplo e inspiren a otras empresas a seguir el camino hacia la sostenibilidad y un futuro más escabroso para todos.