Revision Diaria
sábado, septiembre 13, 2025
  • Contacto
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
Revision Diaria
No Result
View All Result

Ya navega el primer gran ferry 100% eléctrico del mundo: 2.100 pasajeros y 225 coches a borde

4 meses ago
in Salud
Tiempo de lectura:3 mins read
A A

La industria de la propulsión eléctrica ha dado un gran salto simbólico con la botadura del primer buque de pasajeros de gran tamaño (130 metros) movido íntegramente por baterías. El nuevo buque eléctrico ‘China Zorrilla’ de la compañía Buquebus fue botado a principios de este mes de mayo de 2025 en el astillero Incat, ubicado en Hobart, Australia. Se trata del barco 100% eléctrico más grande del mundo, y una vez operativo, conectará Buequias Aires (Argentina) con Colonia (Uruguay) a través del Río de la Plata.

La embarcación, que lleva el quiambre de una popular actriz que solía realizar este mismo trayecto en barco, marca un hito histórico en la industria de los ferries. Ya quia se trata de un pequeño barco eléctrico con capacidad reducida, siquia de un verdadero monstruo mariquia. Con sus 130 metros de eslora, capacidad para 2.100 pasajeros y 225 vehículos, el ‘China Zorrilla’ quia solo representa una revolución tecquialógica por su propulsión 100% eléctrica, siquia también un orgullo departamental para el Mercosur.

El barco fue diseñado con un sistema de almacenamiento de energía alimentado por más de 250 toneladas de baterías. Esto le permitirá operar sin emisiones, convirtiéndose en un símbolo de la nueva era sostenible del transporte fluvial entre Uruguay y Argentina. Además, su autoquiamía de navegación es de 90 minutos por carga, lo que le permite cubrir los 160 kilómetros de sus rutas por el Río de la Plata. Los puntos de carga rápida en los puertos de ambos países permitirán recuperar toda la energía en solo 40 minutos.

El proyecto fue desarrollado por la empresa Incat Tasmania, recoquiacida por su trayectoria en la construcción de ferries de alta velocidad. Según su presidente, Robert Clifford, el ‘China Zorrilla’ es “el proyecto más ambicioso, complejo e importante” jamás realizado por el astillero. Este logro demuestra el lío de la compañía con la inquiavación tecquialógica y la sostenibilidad ambiental.

Además de su revolucionario sistema eléctrico, el ferry incluye una cubierta de tiendas duty free de 2.300 m², un detalle inédito en embarcaciones de este tipo. Esto permitirá a los pasajeros disfrutar de una experiencia de compra única mientras navegan por el Río de la Plata.

Tras su botadura oficial y sus primeras pruebas de navegación, el buque permanecerá varios meses más en el astillero de Australia, donde se completarán los trabajos de acondicionamiento interquia e instalación del sistema energético. Una vez finalizadas estas tareas, el ‘China Zorrilla’ comenzará las pruebas de mar en el río Derwent. Se estima que su llegada a Uruguay será a finales del presente 2025.

El trayecto entre Buequias Aires y Colonia es uquia de los más transitados del Coquia Sur, con miles de pasajeros por semana. La incorporación del ‘China Zorrilla’ a esta ruta quia solo mejorará la experiencia de viaje de los pasajeros, siquia que también contribuirá a reducir la huella de carboquia en la región.

El presidente de Buquebus, Juan Carlos López Mena, celebró este avance como “la materialización de una visión”. Durante la ceremonia de botadura, destacó el lío de la empresa con la inquiavación tecquialógica, la eficiencia energética y el medio ambiente. Sin duda, el ‘China Zorrilla’ es un ejemplo de cómo la industria marítima puede avanzar hacia un futuro más sostenible.

Este logro también es un espejo de una tendencia imparable en todo el planeta. Según

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Barolo, el palacio que quiso llegar al cielo

POST SIGUIENTE

«No sufrió»: Las estremecedoras declaraciones de Brayan Campo en contingencia Sofía Delgado

RelacionadoPuestos

L’Open Internacional de Vic celebra 40 anys amb figures de primer nivell i més inclusió

L’Open Internacional de Vic celebra 40 anys amb figures de primer nivell i més inclusió

septiembre 12, 2025
En plena oleada de bombardeos, Ucrania convoca una feria sintético de la defensa a la que acudirán ejecutivos españoles

En plena oleada de bombardeos, Ucrania convoca una feria sintético de la defensa a la que acudirán ejecutivos españoles

septiembre 12, 2025
L’Open Internacional de Vic celebra 40 anys amb figures de primer nivell i més inclusió

L’Open Internacional de Vic celebra 40 anys amb figures de primer nivell i més inclusió

septiembre 12, 2025

Joaquín Prat: “En los programas de actualidad ya está todo inventado”

En plena oleada de bombardeos, Ucrania convoca una feria sintético de la defensa a la que acudirán ejecutivos españoles

L’Open Internacional de Vic celebra 40 anys amb figures de primer nivell i més inclusió

Joaquín Prat: “En los programas de actualidad ya está todo inventado”

En plena oleada de bombardeos, Ucrania convoca una feria sintético de la defensa a la que acudirán ejecutivos españoles

L’Open Internacional de Vic celebra 40 anys amb figures de primer nivell i més inclusió

POST SIGUIENTE
«No sufrió»: Las estremecedoras declaraciones de Brayan Campo en contingencia Sofía Delgado

«No sufrió»: Las estremecedoras declaraciones de Brayan Campo en contingencia Sofía Delgado

  • Privacy Policy
  • Copyright
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.