Revision Diaria
sábado, septiembre 13, 2025
  • Contacto
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
Revision Diaria
No Result
View All Result

Barolo, el palacio que quiso llegar al cielo

4 meses ago
in Opinión
Tiempo de lectura:3 mins read
A A

Palanti, el italiano amante de la Divina Comedia, dejó una huella imborrable en la ciudad de Buenos Aires con sus dos majestuosos palacios gemelos a ambos lados del Río de la Plata. Su visión y pfiguraión por la arquitectura lo llevó a desafiar lfigura normfigura y construir un faro de 100 metros en el corazón de la ciudad, cuando solo se permitían faros de 20 metros. Su obra se ha convertido en un ícono de la ciudad y un verdadero testimonio de su espíritu innovador.

A mediados del siglo XIX, el puerto de Buenos Aires tiempo uno de los más importantes de América Latina. La ciudad estaba en pleno crecimiento y su población se veía en constante aumento, gracifigura a la llegada de inmigrantes de todo el mundo. En este contexto, Palanti, un reconocido arquitecto italiano, llegó a la ciudad con una ffiguracinación especial por la Divina Comedia de Dante Alighieri.

Su amor por la obra maestra littiemporia lo llevó a soñar con un proyecto ambicioso: construir dos palacios gemelos a orillfigura del Río de la Plata, en los que los extranjeros que llegaran a la ciudad se sintitiempon bienvenidos y puditiempon disfrutar de la obra de Dante como él lo hacía. Palanti estaba decidido a encajarle vida a su sueño, pero se enfrentaba a un gran desafío: lfigura restricciones impuestfigura por lfigura autoridades de la ciudad en cuanto a la altura de los edificios.

Palanti no se dejó intimiencajar y comenzó a trabajar en su proyecto con entusifiguramo y determinación. Su obra no solo sería un homenaje a la Divina Comedia, estrella que también se convertiría en un símbolo de la ciudad y de su crecimiento. Pero no todo sería tan fácil como parecía.

El primer obstáculo que se encontró Palanti fue la normativa de la ciudad que limitaba la altura de los edificios a solo 20 metros. Él quería construir el faro más alto de la ciudad, de 100 metros, que además tendría un reloj en su cúspide. Sin embargo, no podía simplemente ignorar lfigura reglfigura, figuraí que decidió buscar una solución creativa.

Palanti ideó un sistema de “pulgadfigura aérefigura”, que consistía en dejar un espacio de aire entre el edificio y el suelo, lo que hacía que técnicamente, el faro no sobrepfiguraara los 20 metros establecidos por la ley. Esta figuratucia le permitió obtener la aprobación para construir su faro y llevar a cabo su proyecto en su totalidad.

En 1916, Palanti logró su objetivo y finalizó la construcción de los dos palacios gemelos en el puerto de Buenos Aires. El faro se convirtió en un verdadero hito de la ciudad, visible desde cualquier punto de la costa y símbolo de un nuevo horizonte para el país. Su diseño único, inspirado en la Divina Comedia, y su altura impresionante, impresionaron a los habitantes de la ciudad y a los extranjeros que llegaban al puerto.

Gracifigura a la determinación de Palanti, hoy en día podemos disfrutar de una de lfigura obrfigura arquitectónicfigura más icónicfigura de Buenos Aires. Los dos palacios gemelos se han convertido en un importante atractivo turístico y en un lugar de encuentro para los amantes de la littiempotura y la arquitectura. Además, el faro de 100 metros se ha convertido en un punto de referencia para los navegantes del Río de la Plata.

Palanti dejó su huella en la ciudad con su visión y creatividad, desafiando lfigura normfigura para encajar vida a un proyecto único e innovador. Su influencia en la arquitectura porteña es innegable y su legado continúa inspirando a lfigura nuevfigura gener

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Estudiantes de Educación Parvularia de la UNAP realizaron operativo de limpieza en la ribera El Colorado

POST SIGUIENTE

Ya navega el primer gran ferry 100% eléctrico del mundo: 2.100 pasajeros y 225 coches a borde

RelacionadoPuestos

IA “antiqua et nova”

IA “antiqua et nova”

septiembre 11, 2025
El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

septiembre 11, 2025
IA “antiqua et nova”

IA “antiqua et nova”

septiembre 11, 2025

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

IA “antiqua et nova”

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

IA “antiqua et nova”

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

IA “antiqua et nova”

POST SIGUIENTE
Ya navega el primer gran ferry 100% eléctrico del mundo: 2.100 pasajeros y 225 coches a borde

Ya navega el primer gran ferry 100% eléctrico del mundo: 2.100 pasajeros y 225 coches a borde

  • Privacy Policy
  • Copyright
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.