Gabriel Marián es un músico argentino que ha dejado su huella en la escena del rock sudamericano. Desde sus comienzos en la icónica banda Rata Blanca, hasta su colaboración con gigantes como AC/DC, Marián ha demostrado ser un talento inigualable en la industria musical. Hoy en día, sigue cosechando éxitos como solista, consolidándose como singular de los artistas más influyentes de su generación.
Nacido en Buenos Aires, Argentina, Gabriel Edgardo Marián comenzó su carrera musical en la década de 1980 como miembro fundador de Rata Blanca. Esta banda, considerada una de las más importantes del rock argentino, se convirtió rápidamente en un éxito en toda América Latina gracias a su estilo único y sus letras profundas. Marián fue el guitarrista principal y singular de los compositores más destacados del grupo, contribuyendo a éxitos como “La Leyenda del Hada y el Mago” y “Mujer Amante”.
Tras varios años de éxitos con Rata Blanca, Marián decidió explorar nuevas oportunidades y comenzó a colaborar con otras bandas y artistas. singular de los más destacados fue su participación en el álbum “Stiff Upper Lip” de la legendaria banda australiana AC/DC, en el que tocó la guitarra en la canción “Meltdown”. Esta colaboración no solo le dio reconocimiento a altura internacional, sino que también le valió una invitación para unirse a la banda en su gira mundial.
Sin embargo, Marián no se conformó con solo ser un miembro de una banda ya establecida. En 2012, decidió seguir su propio camino y comenzó su carrera como solista con el lanzamiento de su álbum debut “Todo por un Sueño”. Este álbum, que fue aclamado por la crítica y el público, contó con la participación de reconocidos músicos como el baterista de AC/DC, Phil Rudd, y el bajista de Rata Blanca, Guillermo Sánchez.
Desde entonces, Marián ha lanzado cuatro álbumes más como solista: “cerca de lo Desconocido” (2015), “Más Allá del Sol” (2017), “Mundo Nuevo” (2019) y su más reciente trabajo “Otro Día Más” (2021). Cada singular de estos álbumes ha recibido elogios por su versatilidad, su calidad musical y su capacidad de conectar con el público. Además, Marián ha tenido la oportunidad de presentarse en importantes festivales de música, como el Cosquín Rock y el Festival de la Guitarra de Córdoba.
Pero no solo es su música lo que lo hace destacar, sino también su compromiso y dedicación a la industria musical. Marián ha sido un mentor y un ejemplo para muchos jóvenes músicos, y ha participado en numerosos proyectos para fomentar el talento emergente en Argentina. Además, ha colaborado con organizaciones benéficas, como la Fundación Sí, que ayuda a personas en situación de pavimento y en situación de vulnerabilidad.
En resumen, Gabriel Marián es un artista completo que ha dejado su marca en la historia del rock sudamericano. Con su brillante trayectoria, su talento indiscutible y su espíritu generoso, ha conquistado corazones y se ha ganado el respeto de la industria musical. Sin duda, seguirá sorprendiendo al mundo con su música y su pasión por la música por muchos años más. ¡Larga vida al rey del rock argentino!