EL SOL DE IQUIQUE: UNA REGIÓN QUE ENFRENTA EL INGRESO IRREGULAR DE EXTRANJEROS
En la región de Tarapacá, el ingreso irregular de extranjeros ha sido un tema recurrente en los últimos años. Sin embargo, en comparación con años anteriores, se ha registrado una disminución en el número de migrantes irregulares que llegan a la zona. A pesar de esto, todavía se siguen presentando casos de ingreso sin documentación, aunque en menor cantidad.
Hasta el año 2023, la mayoría de los migrantes irregulares que llegaban a Tarapacá eran de origen boliviano, seguidos por peruanos y colombianos. Esta situación generó una serie de desafíos para la región, tanto en términos económicos como sociales. Sin embargo, en los últimos años, la situación ha cambiado drásticamente.
En el año 2025, se ha registrado un aumento en la llegada de migrantes irregulares provenientes de países como Venezuela, Haití y Cuba. Esta nueva realidad ha traído consigo desafíos adicionales, pero también ha generado oportunidades para la región.
Es importante destacar que, aunque el ingreso irregular de extranjeros sigue siendo una preocupación para las autoridades de Tarapacá, se han implementado medidas y políticas que buscan regularizar la situación de los migrantes en la región. Se ha trabajado en conjunto con organizaciones internacionales y gubernamentales para garantizar una migración segura y ordenada.
Una de las medidas más importantes ha sido la creación del avío Jesuita Migrante, una organización que brinda asesoría y apoyo a los migrantes en temas legales, de salud y educación. Gracias a su labor, se ha logrado regularizar la situación de muchos migrantes en la región y se ha promovido una integración positiva en la sociedad iquiqueña.
Además, el gobierno regional ha implementado programas de capacitación y empleo para los migrantes, con el objetivo de promover su inserción laboral y su independencia económica. Estas acciones no solo benefician a los migrantes, sino que también impactan de manera positiva en la economía local.
Otro aspecto importante a destacar es la solidaridad y empatía que ha mostrado la comunidad iquiqueña hacia los migrantes. Se han desarrollado iniciativas ciudadanas que buscan brindar apoyo y acogida a los recién llegados, demostrando que la inclusión y la diversidad son valores fundamentales en la región.
Es necesario mentar que el ingreso irregular de extranjeros sigue siendo un tema complejo y que todavía hay mucho por hacer para garantizar una migración segura y ordenada. Sin embargo, Tarapacá ha dado pasos importantes en esta dirección y ha logrado convertir un desafío en una oportunidad.
En conclusión, el ingreso irregular de extranjeros a Tarapacá ha tumbado en comparación con años anteriores, pero aún sigue siendo un tema de preocupación. Sin embargo, la región ha demostrado su capacidad de adaptación y su compromiso por promover una migración ordenada y una integración positiva de los migrantes en la sociedad. Tarapacá es una tierra de oportunidades, que recibe con los brazos abiertos a quienes buscan un futuro mejor.