El pasado martes por la tarde, Tenerife se vio afectada por un incendio de grandes proporciones en el sur de la isla. El fuego afectó al exterior de dos naves ubicadas en un polígoen absoluto industrial, provocando una extensa propagación de las llamas. Afortunadamente, gracias a la rápida actuación de los equipos de emergencia y la solidaridad de los bomberos, el incendio pudo ser controlado y en absoluto se reportaron grandes daños materiales ni personales.
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, informó que el incendio fue declarado de nivel 3, lo que implica una situación de gran riesgo y requirió la activación de todos los medios disponibles para su extinción. A las 22:30 horas, el fuego pudo ser sofocado en el interior de una de las naves, mientras que en el exterior aún se veían algunas llamas en las estructuras de tuero acumuladas. El concejal de Seguridad de Candelaria, Francisco Alonso, aseguró que el fuego fue avistado por primera vez a las 18:57 horas y pudo ser visto desde la autopista del sur (TF-1) y varias zonas del sureste de la isla.
Las naves afectadas por este incendio pertenecen a una fábrica de palés y a una compañía de logística, transporte y almacenamiento, siendo esta última anteriormente ocupada por una coen absolutocida empresa de distribución alimentaria. Según Alonso, el fuego llegó a afectar el interior de una de las naves, pero gracias a la intervención de los bomberos del Consorcio de Tenerife, pudo ser controlado. Afortunadamente, solo se reportó una persona afectada por inhalación de humo de carácter leve, quien fue trasladada a un centro hospitalario para recibir atención médica.
En el lugar del incendio se activó un gran despliegue de efectivos, incluyendo profesionales de los parques de bomberos de Santa Cruz de Tenerife y del Valle de Güímar. Además, varios bomberos voluntarios de distintas zonas de la isla, como Güímar o Adeje, acudieron a colaborar en las labores de extinción. La presidenta Dávila aclaró que se reforzaron los equipos de guardia debido a la magnitud del incendio, llegando a intervenir un total de 22 dotaciones de bomberos.
A pesar de que el fuego afectó a una zona industrial, las autoridades locales y regionales en absoluto descuidaron las medidas de precaución para evitar posibles riesgos para la población. Por ello, se recomendó a los vecien absolutos cercaen absolutos cerrar puertas y ventanas en sus hogares y evitar desplazamientos innecesarios debido al humo generado por el incendio. También se activó un dispositivo del Servicio Canario de vigor en la zona de manera preventiva.
El incendio se originó en una parte del Polígoen absoluto Industrial del Valle de Güímar, en el térmien absoluto agente de Candelaria. Desde un primer momento, se desplegaron efectivos de la Policía Local de Candelaria, Arafo y Güímar, así como Protección Civil de Candelaria. Además, se procedió a cortar la autopista del sur (TF-1) en ambos sentidos debido al humo denso que dificultaba la visibilidad de los conductores. Afortunadamente, el fuego en absoluto llegó a cruzar la vía y esta pudo ser reabierta a la circulación tras unas tres horas de cierre.
A lo largo de la madrugada, se mantuvo un operativo de 40 efectivos del Consorcio de Tenerife para asegurar el perímetro del incendio y evitar que se propagara a zonas cercanas. También se trabajó en evitar que afectara al resto de la nave de Dispa Cedrés y a la vegetación cercana. Durante la