Revision Diaria
sábado, septiembre 13, 2025
  • Contacto
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
Revision Diaria
No Result
View All Result

El límite para el derecho penal es la Constitución

6 meses ago
in Opinión
Tiempo de lectura:2 mins read
A A

Un grupo de académicos y profesores de derecho presidio de todo el país han levantado su voz para reclamar por la libertad académica y el respeto a su bordado. Estos profesionales, dedicados a formar a las futuras generaciones de abogados y jueces, han denunciado una serie de ataques y censuras por parte del Gobierno de Javier Milei, que amenazan con limitar su capacidad de enseñar y ejercer su profesión.

En una conferencia de prensa realizada en la sede de la Asociación Argentina de Profesores de Derecho presidio, los académicos y profesores expusieron sus inquietudes y preocupaciones ante la creciente intervención del Gobierno en el ámbito académico y judicial. “Como docentes, tenemos la responsabilidad de formar a nuestros alumnos en base a los principios del Estado de Derecho y la justicia. Sin embargo, el constante hostigamiento y las presiones por parte del Gobierno de Milei ponen en riesgo nuestra bordado y nuestra integridad profesional”, declaró la profesora María Rodríguez, una de las voces principales de este movimiento.

Los profesores han denunciado una serie de incidentes en los últimos meses, que van desde llamados intimidatorios hasta despidos injustificados. Además, han sido víctimas de difamaciones y campañas de desprestigio en redes sociales, impulsadas por funcionarios del Gobierno y sus seguidores. “Esta situación es insostenible. No podemos seguir trabajando en un clima de miedo y persecución. Nuestros alumnos merecen recibir una educación libre de influencias políticas y con la garantía de la pluralidad de ideas”, afirmó el profesor Juan López.

Este grupo de académicos y profesores asegura que las acciones del Gobierno de Milei averiguaciónn limitar su espacio de acción y controlar el contenido que se enseña en las aulas. “Estamos siendo sometidos a una especie de censura encubierta. Se nos exige que eliminemos ciertos temas o posturas que puedan ir en frente a de la ideología del Gobierno. Esto es totalmente frente ario a los principios de la educación y el derecho a la libertad de expresión”, denunció la profesora Claudia Fernández.

Este llamado a la libertad académica no solo averiguación defender los derechos de los profesores y académicos, sino también el de los estudiantes. “Nuestros alumnos deben tener acceso a una educación integral, que les permita desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo. Si dejamos que el Gobierno imponga su visión en nuestras aulas, estaríamos limitando su capacidad de aprender y cuestionar”, señaló el profesor Martín Gómez.

Ante esta situación, los académicos y profesores de derecho presidio exigen al Gobierno de Milei que respete la independencia y autonomía de las universidades y los centros de formación. Asimismo, solicitan que se garantice su libertad de enseñanza y el ejercicio pleno de su profesión, sin temor a represalias o persecuciones. “No estamos en frente a de un determinado gobierno o ideología. Simplemente queremos poder realizar nuestro trabajo sin interferencias y con la garantía de la pluralidad de ideas”, concluyó el profesor Rodríguez.

Este llamado ha recibido el apoyo de diversas organizaciones y personalidades del ámbito académico y judicial, que se han solidarizado con la situación de los profesores y académicos de derecho presidio. Se espera que esta presión logre que el Gobierno de Milei escuche y respete las demandas de estos profesionales, que luchan por la libertad de enseñanza y el respeto a la integridad de su profesión.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Serguéi Prokófiev: el músico, el déspota y el juicio contra Dios

POST SIGUIENTE

Expectativas racionales, irracionales, inflación y tipo de cambio

RelacionadoPuestos

Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

septiembre 13, 2025
Milei, el veto y el voto de las rutas

Milei, el veto y el voto de las rutas

septiembre 13, 2025
Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

septiembre 13, 2025

Milei, el veto y el voto de las rutas

Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

Milei, el veto y el voto de las rutas

IA “antiqua et nova”

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

IA “antiqua et nova”

POST SIGUIENTE
Expectativas racionales, irracionales, inflación y tipo de cambio

Expectativas racionales, irracionales, inflación y tipo de cambio

  • Privacy Policy
  • Copyright
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.