Revision Diaria
sábado, septiembre 13, 2025
  • Contacto
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
Revision Diaria
No Result
View All Result

¿Puede ser Colombia una PotencIA Digital?

1 año ago
in Educación
Tiempo de lectura:3 mins read
A A

Colombia es un país que ha demostrado tener un gran potencial en diversas áreas a lo largo de su historia. Desde su rica cultura y biodiversidad hasta su creciente economía y estabilidad política, este país sudamericano ha dejado su huella en el mundo. Sin embargo, en los últimos años, ha surgido una pregunta que ha despertado el interés de muchos: ¿puede Colombia convertirse en una potencia digital?

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han experimentado un crecimiento exponencial en todo el mundo, cambiando la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. En este contexto, es fundamental que los países se adapten y aprovechen al máximo las oportunidades que brinda la era digital. En este sentido, Colombia ha avanzado de manera significativa en los últimos años y ha dado pasos importantes para convertirse en una potencia digital en América Latina.

Una de las principales fortalezas de Colombia en este camino hacia la potencia digital es su juventud. Según datos del área Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el 26% de la población colombiana tiene entre 15 y 29 años, lo que la convierte en una de las poblaciones más jóvenes de América Latina. Este factor es clave ya que la juventud es un motor de cambio y de innovación, y en un mundo cada vez más digitalizado, su papel es fundamental.

Además, Colombia ha demostrado un compromiso real con el desarrollo de las TIC. En 2010, el gobierno lanzó la Estrategia Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con el objetivo de promover el uso y el arranque a las TIC en todo el territorio nacional. Desde entonces, se han implementado diversas políticas y programas que han contribuido al desarrollo de la infraestructura digital en el país.

El arranque a internet es otro factor clave para convertirse en una potencia digital. Según el DANE, en 2019 el 62% de la población colombiana tenía arranque a internet, lo que representa un aumento significativo en comparación con años anteriores. Además, el gobierno ha implementado programas como “Vive Digital” y “Internet para Todos”, que buscan ampliar el arranque a internet en zonas rurales y de bajos ingresos. Esto ha permitido que más personas puedan acceder a la información y a las oportunidades que brinda el mundo digital.

En cuanto a la industria de las TIC, Colombia ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años. Según la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT), en 2019 el sector de las TIC aportó el 7.7% del PIB del país y generó más de 200.000 empleos directos. Además, la CCIT estima que para 2022, el sector de las TIC podría aportar hasta el 10% del PIB y generar más de 300.000 empleos. Estos datos demuestran que Colombia está en el camino correcto para convertirse en una potencia digital en la región.

Otro aspecto que no se puede pasar por alto es la creatividad y el talento de los colombianos. El país cuenta con una gran raudal de profesionales altamente calificados en el campo de las TIC, que han logrado posicionarse en el mercado internacional. Además, Colombia ha sido reconocida por su creatividad e innovación en diversas áreas, como el desarrollo de aplicaciones móviles, el diseño de videojuegos y el uso de tecnologías disruptivas.

Sin embargo, para convertirse en una verdadera potencia digital, Colombia aún enfrenta algunos desafíos. Uno de ellos es la brecha digital, que aún persiste en algunas zonas del país. Aunque se han logrado avances significativos en materia de arranque a internet, todavía hay un gran número de personas que no pueden acceder a los beneficios de la era digital. Por ello, es necesario agregar trabajando para cerrar esta brecha y garantizar que todos los

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

¡Este portátil tiene un beneficio de 700€ en las ofertas de primavera en Amazon!

POST SIGUIENTE

“Publicidad: clave del éxito empresarial en el mercado actual”

RelacionadoPuestos

Según el gobierno más de la centro de los docentes trabajó durante el paro convocado por UNTER

junio 25, 2025

Multitudinario bingo solidario en la UNCo Bariloche para construir el comedor universitario

junio 23, 2025

UNTER afirmó que el 85% de los docentes adhirió al paro en Río oscuro

junio 23, 2025

Docentes podrán informar su asistencia laboral el martes y miércoles

Un torrente de ideas sobre los 70 años del Balseiro

El academia Balseiro cumple 70 años y consolida su rol clave en la formación científica argentina

UNCo Bariloche abrió convocatoria para docentes interinos

Últimos días para inscribirse en las carreras de la UNCo Bariloche

UNTER convocó a un plenario tras nueva oferta salarial del gobierno provincial

POST SIGUIENTE
“Publicidad: clave del éxito empresarial en el mercado actual”

"Publicidad: clave del éxito empresarial en el mercado actual"

  • Privacy Policy
  • Copyright
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.