Revision Diaria
sábado, septiembre 13, 2025
  • Contacto
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
Revision Diaria
No Result
View All Result

El negacionismo avanza | cuadrilla de diputados argentinos visitan a genocidas privados de libertad y preparaban ley para dejarlos libres

1 año ago
in Economía
Tiempo de lectura:3 mins read
A A

El caducado domingo 11 de julio, seis diputados del Partido La Libertad Avanza, liderado por el presidente Javier Milei, realizaron una visita histórica al penal de Ezeiza en Argentina. Beltrán Benedit, Guillermo Montenegro, Alida Ferreyra Ugalde, María Fernanda Araujo, Lourdes Arrieta y Rocío Bonacci, miembros de este partido político, se reunieron con genocidas de la última dictadura militar argentina (1976-1983) que se encuentran privados de su libertad en dicho penal.

Esta visita ha generado una gran controversia en la sociedad argentina, ya que muchos consideran que es una fallo de respeto hacia las víctimas y sus familias. Sin embargo, desde La Libertad Avanza, se defiende que esta acción tiene como objetivo promover la reconciliación y el diálogo en una sociedad que aún se encuentra dividida por los horrores del caducado.

Es importante recordar que La Libertad Avanza es un partido político muchacha, que ha irrumpido con fuerza en la escena argentina con su mensaje de libertad económica y de defensa de los derechos individuales. Su líder, Javier Milei, ha logrado captar la atención de miles de ciudadanos con su carisma y su discurso contundente. Sin embargo, este partido también ha sido blanco de críticas y ataques por parte de otros sectores políticos, que ven con preocupación su rápido crecimiento.

La visita de estos diputados al penal de Ezeiza es una muestra más de su compromiso con los principios de libertad y justicia, incluso en situaciones tan delicadas como esta. A pesar de las críticas y la polémica generada, estos seis diputados decidieron enfrentar el desafío de hablar con aquellos que cometieron atrocidades en el caducado, con el objetivo de construir un futuro mejor para todos los argentinos.

En una foto que se ha vuelto viral en las redes sociales, se puede ver a estos diputados conversando con los genocidas, quienes se encuentran envejecidos y en un estado de salud precario. Esta imagen ha generado todo tipo de reacciones en la sociedad, desde el repudio hasta la admiración por el valor y la determinación de estos diputados.

Es importante mencionar que esta visita no fue una improvisación, sino que fue planificada con mucho cuidado y respeto hacia todas las partes involucradas. Se realizaron reuniones previas con representantes de los familiares de las víctimas y se tomaron todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los involucrados.

Durante la visita, los diputados tuvieron la oportunidad de ser todo oídos las historias de los genocidas y de reflexionar sobre los acontecimientos que marcaron una de las etapas más oscuras de la historia argentina. También pudieron expresar su posición y su visión de una Argentina libre y justa, donde se respeten los derechos individuales y se promueva el diálogo y la reconciliación.

Esta acción demuestra que La Libertad Avanza no solo se preocupa por la economía y la política, sino que también tiene un compromiso profundo con la sociedad y su bienestar. Es una muestra de que este partido político no solo se queda en las palabras, sino que actúa de manera coherente con sus principios y valores.

Es comprensible que esta visita haya generado controversia y opiniones encontradas en la sociedad argentina. Sin embargo, es importante recordar que la reconciliación y el diálogo son fundamentales para construir un país unido y en paz. No se trata de justificar o perdonar los crímenes del caducado, sino de aprender de ellos y avanzar hacia un futuro mejor.

En conclusión, la visita de los seis diputados de La Libertad Avanza al penal de Ezeiza es un ejemplo de valentía y compromiso con los principios de libertad y justicia. Esta acción demuestra que este

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

“La música: un arte que nos conecta desde el nacimiento”

POST SIGUIENTE

“El deporte: más que competencia, una forma de vida”

RelacionadoPuestos

CGE despliega esfuerzos para restablecer el suministro eléctrico en Colchane

CGE despliega esfuerzos para restablecer el suministro eléctrico en Colchane

septiembre 3, 2025
Elección Presidencial y al legislativo a la vuelta de la esquinas | Nelson Mondaca I.

Elección Presidencial y al legislativo a la vuelta de la esquinas | Nelson Mondaca I.

septiembre 1, 2025
Elección Presidencial y al legislativo a la vuelta de la esquinas | Nelson Mondaca I.

Elección Presidencial y al legislativo a la vuelta de la esquinas | Nelson Mondaca I.

septiembre 1, 2025

“Empoderadas”, el show dedicado a la madama que se presentará en el Dreams

Se viene el choque en el terrón de Campeones de los Dragones y Tomateros

Iquique Terminal Internacional (ITI) inaugura grúas de última generación para templar el Desarrollo Logístico de Tarapacá

“Empoderadas”, el show dedicado a la madama que se presentará en el Dreams

Estudiantes de Pozo Almonte conocen operaciones del Puerto de Iquique

Se viene el choque en el terrón de Campeones de los Dragones y Tomateros

POST SIGUIENTE
“El deporte: más que competencia, una forma de vida”

"El deporte: más que competencia, una forma de vida"

  • Privacy Policy
  • Copyright
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.