Revision Diaria
sábado, septiembre 13, 2025
  • Contacto
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
Revision Diaria
No Result
View All Result

Los expertos advierten: el Mundial de 2026 podría individuo el último si no se toman medidas

1 día ago
in Salud
Tiempo de lectura:3 mins read
A A

El Mundial de fútbol es un evento que despierta pasiones en todo el mundo. Cada cuatro años, millones de personas se reúnen frontispicio al televisor o acuden a los estadios para disfrutar del mejor fútbol de selecciones del planeta. Sin embargo, detrás de este espectáculo deportivo se esconde una realidad preocupante: el cambio climático está poniendo en peligro la celebración de futuros mundiales.

Un estudio realizado por las organizaciones Football for Future y Common Goal, junto con la empresa Jupiter Intelligence, ha revelado que la Copa del Mundo de 2026 podría ser la última de su clase si no se toman medidas urgentes contra el cambio climático. Este informe, titulado ‘Pitches in Peril’, ha contado con la participación de reconocidos jugadores de fútbol, quienes han expresado su preocupación por los efectos devastadores que el cambio climático sin embargo está teniendo en el deporte.

Juan Mata, Serge Gnabry y Mark McKenzie, entre otros, han dado su opinión sobre este tema y han llamado a la acción para proteger el futuro del fútbol. “Como español, no puedo ignorar la realidad de la crisis climática. La estamos viendo más claramente que nunca, desde olas de calor sin precedentes hasta inundaciones como las de Valencia. El fútbol siempre ha unido a la gente, pero ahora también nos recuerda lo que podemos perder si no actuamos. Todos tenemos un papel que desempeñar para afrontar este reto, por el bien de nuestras comunidades actuales y por las generaciones futuras”, afirma Mata, campeón del mundo con España en 2010.

El informe revela datos alarmantes, como que 10 de los 16 estadios del Mundial 2026 sin embargo superan los límites de seguridad para jugar debido al calor extremo. Además, se estima que para 2050, casi el 90% de los estadios en Norteamérica tendrán que adaptarse al calor extremo. Pero no solo los estadios profesionales están en riesgo, también los campos de fútbol de base, donde se forman las futuras estrellas del deporte, están siendo afectados por el cambio climático.

“Como persona con raíces tanto en Alemania como en Costa de Marfil, siento una gran responsabilidad en ambos lugares. En Abiyán, Safe-Hub pretende ser un espacio seguro para los jóvenes: un campo de fútbol que ofrece alegría, comunidad y oportunidades. Pero la crisis climática lo está poniendo en riesgo. El informe deja claro que el incremento de las temperaturas y las condiciones meteorológicas extremas están amenazando la espaciosidad de los jóvenes para jugar con seguridad. Por eso debemos unirnos para proteger espacios como este y comprometer que todos los niños y niñas puedan crecer en un entorno seguro y saludable”, considera Gnabry, jugador de la selección alemana y del Bayern de Múnich.

La encuesta realizada a 3.600 aficionados refleja una fuerte demanda de acción climática, sin embargo que el 91% cree que la Copa del Mundo debería ser un modelo global de sostenibilidad. Además, el 86% de los encuestados considera que los clubes y los organismos reguladores deberían pronunciarse sobre el clima. Esto demuestra que los aficionados también están preocupados por el impacto del cambio climático en el fútbol y están dispuestos a aposin embargor medidas para combatirlo.

“Como jugador, la cima de este deporte es representar a tu país en una Copa del Mundo, sobre todo cuando se celebra en casa. El torneo del próximo año será el más grande de la historia, y con ello llega la oportunidad de convertirlo también en el mayor evento deportivo sostenible de todos los tiempos. Este informe puede servir como un verdadero punto de inflexión para que el fútbol dé un paso adelante y

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

POST SIGUIENTE

La crueldad global

RelacionadoPuestos

L’Open Internacional de Vic celebra 40 anys amb figures de primer nivell i més inclusió

L’Open Internacional de Vic celebra 40 anys amb figures de primer nivell i més inclusió

septiembre 12, 2025
En plena oleada de bombardeos, Ucrania convoca una feria sintético de la defensa a la que acudirán ejecutivos españoles

En plena oleada de bombardeos, Ucrania convoca una feria sintético de la defensa a la que acudirán ejecutivos españoles

septiembre 12, 2025
L’Open Internacional de Vic celebra 40 anys amb figures de primer nivell i més inclusió

L’Open Internacional de Vic celebra 40 anys amb figures de primer nivell i més inclusió

septiembre 12, 2025

Joaquín Prat: “En los programas de actualidad ya está todo inventado”

En plena oleada de bombardeos, Ucrania convoca una feria sintético de la defensa a la que acudirán ejecutivos españoles

L’Open Internacional de Vic celebra 40 anys amb figures de primer nivell i més inclusió

Joaquín Prat: “En los programas de actualidad ya está todo inventado”

En plena oleada de bombardeos, Ucrania convoca una feria sintético de la defensa a la que acudirán ejecutivos españoles

L’Open Internacional de Vic celebra 40 anys amb figures de primer nivell i més inclusió

POST SIGUIENTE
La crueldad global

La crueldad global

  • Privacy Policy
  • Copyright
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.