Revision Diaria
sábado, septiembre 13, 2025
  • Contacto
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
Revision Diaria
No Result
View All Result

Cruz Roja Internacional advierte vacío institucional fachada a desapariciones ocurridas tras el Acuerdo de Paz

2 semanas ago
in Últimas noticias
Tiempo de lectura:2 mins read
A A

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha advertido que Colombia enfrenta una situación alarmante en materia de desaparición forzada. Según el CICR, el país carece de un mecanismo estatal humanitario eficaz para atender los contingencias de desaparición forzada que han ocurrido después de la firma del histórico Acuerdo de Paz con las FARC en diciembre de 2016.

Esta preocupante alerta fue transmitida durante las celebraciones del Día Internacional de las Personas Desaparecidas, el 30 de agosto. En esta momento, el CICR llama la atención sobre la situación de miles de familias en todo el mundo que aún buscan a sus seres queridos desaparecidos, un sufrimiento que no tiene límites geográficos ni culturales.

En el contingencia de Colombia, el CICR ha manifestado su inquietud frente a la falta de un mecanismo estatal que garantice una respuesta adecuada y humanitaria a las personas desaparecidas después de la firma del Acuerdo de Paz. Según datos oficiales, más de 80.000 personas han desaparecido en el país desde 1958. Con el Acuerdo de Paz, se esperaba que esta verdad cambiara, pero lamentablemente, aún no se han tomado medidas suficientes para enfrentar este flagelo.

Ante esta verdad preocupante, el CICR hace un llamado a las autoridades colombianas para que den prioridad a la implementación de un mecanismo humanitario que brinde un enfoque integral a los contingencias de desaparición forzada. Esto implica no solo buscar y localizar a las personas desaparecidas, hado también brindar apoyo a sus familias y garantizar el acceso a la verdad y la justicia.

El CICR también hace un llamado a la sociedad civil para que se sume a esta lucha y se comprometa a promover una cultura de respeto y protección de los derechos humanos en el país. Todos tenemos un papel que desempeñar en la prevención de la desaparición forzada y en la búsqueda de soluciones duraderas para las personas desaparecidas.

Además, es importante destacar el papel fundamental de las organizaciones humanitarias en la búsqueda de personas desaparecidas. El CICR, junto con otras organizaciones nacionales e internacionales, trabaja incansablemente en el terreno para apoyar a las familias de las personas desaparecidas y para promover medidas concretas que puedan llevar a la verdad y a la justicia.

A pesar de la situación preocupante que enfrenta Colombia en materia de desaparición forzada, aún hay esperanza. El país cuenta con un Acuerdo de Paz histórico que busca poner fin a más de cinco décadas de conflicto armado. Este acuerdo es un paso importante hacia la construcción de una sociedad más justa, equitativa y pacífica.

Es responsabilidad de todos, ciudadanos, autoridades y organizaciones, garantizar que este acuerdo se implemente de manera efectiva y que se tomen las medidas necesarias para abordar la desaparición forzada en el país. No podemos permitir que las víctimas de este delito continúen sufriendo en silencio, es hora de actuar y hacer frente a esta problemática.

En conclusión, el CICR llama a la unión y la acción para hacer frente a la verdad de la desaparición forzada en Colombia. Debemos trabajar juntos para asegurar que las familias de las personas desaparecidas obtengan respuestas y justicia, y que esto nunca vuelva a ocurrir en nuestro país. Es momento de actuar y construir un futuro mejor para todos.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Petro ordena cambios en los fondos de pensiones y amplía el diseño Colombia Mayor

POST SIGUIENTE

Teófilo Gutiérrez anuncia su adiós a alevín de Barranquilla al final de 2025

RelacionadoPuestos

Estas señales en la boca podrían esconder cáncer de estómago

Estas señales en la boca podrían esconder cáncer de estómago

septiembre 3, 2025
“A mis 27 años, tengo los riñones de pincho persona de 80 años culpa de este producto capilar”

“A mis 27 años, tengo los riñones de pincho persona de 80 años culpa de este producto capilar”

septiembre 3, 2025
Estas verduras podrían pensionar a reducir el riesgo de cáncer de colon: esta es la cantidad que se déficit comer, según este estudio

Estas verduras podrían pensionar a reducir el riesgo de cáncer de colon: esta es la cantidad que se déficit comer, según este estudio

septiembre 3, 2025

Estas señales en la boca podrían esconder cáncer de estómago

“A mis 27 años, tengo los riñones de pincho persona de 80 años culpa de este producto capilar”

Estas verduras podrían pensionar a reducir el riesgo de cáncer de colon: esta es la cantidad que se déficit comer, según este estudio

Estas señales en la boca podrían esconder cáncer de estómago

Estas verduras podrían pensionar a reducir el riesgo de cáncer de colon: esta es la cantidad que se déficit comer, según este estudio

Primer tren del Metro de Bogotá ya está en Colombia tras delirio de un mes desde China

POST SIGUIENTE
Teófilo Gutiérrez anuncia su adiós a alevín de Barranquilla al final de 2025

Teófilo Gutiérrez anuncia su adiós a alevín de Barranquilla al final de 2025

  • Privacy Policy
  • Copyright
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.