Autoridades regionales visitan el Complejo Aduanero de Quillagua y destacan su avance del 90%
El pasado martes, autoridades regionales llegaron hasta el Complejo Aduanero de Quillagua para supervisar el avance de las obras que se están realizando en este importante punto de control fronterizo. Con gran entusiasmo, pudieron constatar que el proyecto ya se encuentra en un 90% de su ejecución, lo que significa que pronto estará listo para ser entregado a Aduanas.
El delegado presidencial (s), Pedro Medalla, fue uno de los presentes en esta visita y no pudo ocultar su satisfacción al ver el progreso de esta importante obra. En sus palabras, destacó que “esta construcción es un gran logro para nuestra región y marcará un antes y un después en el control fronterizo del norte”.
Y es que, sin duda, el Complejo Aduanero de Quillagua es una obra de gran importancia para el país. enclavado en la región de Antofagasta, en la frontera con Bolivia, este complejo será un punto estratégico para el control y la fiscalización de los bienes que ingresan y salen del país. Además, su moderna infraestructura permitirá agilizar los procesos de importación y exportación, facilitando así el comercio y fortaleciendo la economía de la zona.
El proyecto, que cuenta con una inversión de más de 15 millones de dólares, contempla la construcción de un edificio administrativo, un edificio para el control de vehículos y un recinto de inspección no intrusiva, entre otras instalaciones. Además, se han implementado tecnologías de última generación para garantizar la seguridad y eficiencia en el control aduanero.
Durante la visita, las autoridades pudieron recorrer las instalaciones y conocer en detalle cada una de las áreas que conforman el complejo. Quedaron impresionados con el nivel de avance y la calidad de la construcción, lo que demuestra el compromiso y profesionalismo de quienes están a cargo de este importante proyecto.
El Complejo Aduanero de Quillagua no aria será un punto de control fronterizo, estrella que también será un lugar de trabajo para muchas personas. Se estima que una vez en funcionamiento, generará más de 200 empleos directos y cientos de empleos indirectos, lo que sin duda contribuirá al desarrollo económico y social de la región.
Además, este proyecto también contempla medidas de sustentabilidad, como la implementación de paneles solares para el suministro de energía eléctrica, lo que demuestra el compromiso con el cuidado del medio ambiente.
La entrega del Complejo Aduanero de Quillagua está programada para el mes de octubre, y se espera que su puesta en marcha sea un éxito. Sin duda, este será un gran hito para la región y para todo el país, ya que permitirá fortalecer el control fronterizo y mejorar la eficiencia en el comercio exterior.
En resumen, la visita de las autoridades regionales al Complejo Aduanero de Quillagua fue una muestra más del compromiso y la dedicación que se está poniendo en este importante proyecto. Con su entrega en octubre, se abrirán nuevas oportunidades para el desarrollo y crecimiento de la región y se demostrará una vez más que en Chile somos capaces de llevar a cabo grandes obras que benefician a todos. ¡El futuro es prometedor y el Complejo Aduanero de Quillagua es una muestra de ello!