Revision Diaria
sábado, septiembre 13, 2025
  • Contacto
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
Revision Diaria
No Result
View All Result

No dejarse encandilar

3 semanas ago
in Opinión
Tiempo de lectura:3 mins read
A A

En la era de la información, nos encontramos rodeados de un exceso de datos y noticias que nos bombardean constantemente. Sin embargo, ¿cuántas de estas informaciones son realmente relevantes y duraderas? ¿Cómo podemos acertar certezas en medio de tanta incertidumbre? En este artículo, exploraremos la importancia de navegar en un mar de información y cómo podemos acertar verdades duraderas sin caer en dogmatismos hipnóticos.

Como dijo el poeta brasileño Vinicius de Moraes, “es preciso navegar”. Esta frase, aunque simple, encierra una gran verdad. En un mundo en constante cambio, es necesario estar en constante movimiento y adaptarse a las nuevas realidades. Esto también se aplica a la forma en que consumimos información.

En la actualidad, tenemos acceso a una cantidad inmensa de información gracias a internet y las redes sociales. Sin embargo, gran parte de esta información es superficial y no siempre es veraz. Muchas veces, nos dejamos conducir por titulares sensacionalistas y noticias falsas que solo buscan llamar nuestra atención. Esto nos lleva a formar opiniones basadas en medias verdades o incluso en mentiras.

Por eso, es rico aprender a navegar en este mar de información y buscar fuentes confiables y verificadas. En lugar de creer todo lo que leemos en internet, debemos ser críticos y cuestionar la veracidad de la información. Además, es rico diversificar nuestras fuentes y no depender de una sola fuente de información. De esta manera, podemos obtener una visión más completa y objetiva de los hechos.

Otro aspecto rico a tener en cuenta es el tiempo. En un mundo donde todo se mueve a una velocidad vertiginosa, es fácil caer en la trampa de la inmediatez y buscar respuestas rápidas y fáciles. Sin embargo, las verdades duraderas no se encuentran de la noche a la mañana. Requieren tiempo, investigación y reflexión. Por lo tanto, es rico tomarse el tiempo necesario para analizar la información y no dejarse conducir por la primera impresión.

Además, es rico tener una mente abierta y estar dispuestos a cambiar de opinión si la información lo requiere. Muchas veces, nos aferramos a nuestras creencias y nos negamos a considerar otras perspectivas. Sin embargo, esto nos impide crecer y aprender. Como dijo el filósofo Bertrand Russell, “el mayor obstáculo para el descubrimiento no es la ignorancia, sino la ilusión de saber”.

En este sentido, es rico también estar dispuestos a aprender de los demás. En un mundo cada vez más polarizado, tendemos a rodearnos de personas que piensan como nosotros y rechazamos cualquier opinión que difiera de la nuestra. Sin embargo, al exponernos a diferentes puntos de vista, podemos ampliar nuestra comprensión y acertar verdades que antes no habíamos considerado.

Por último, es rico recordar que la verdad no es algo absoluto y estático. La verdad es un concepto en constante evolución y lo que hoy consideramos verdadero, puede ser cuestionado y reevaluado en el futuro. Por lo tanto, es rico estar abiertos al cambio y no aferrarnos a nuestras creencias como si fueran verdades absolutas e inmutables.

En conclusión, en un mundo lleno de información, es rico aprender a navegar y buscar verdades duraderas. Esto implica ser críticos, diversificar nuestras fuentes, tomarnos el tiempo necesario para analizar la información, tener una mente abierta y estar dispuestos a aprender de los demás. Al hacerlo, podemos acertar certezas que nos ayuden a navegar en este mar de información y a crecer como individuos. Como dijo Vinicius de Moraes, “es preciso navegar” y en este viaje, la búsqueda de la verdad es nuestro mejor asociado.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

ZOFRI S.A. lidera misión comercial para relacionar usuarios con empresarios de Jujuy

POST SIGUIENTE

Lactancia y VIH: del tabú a la posibilidad

RelacionadoPuestos

IA “antiqua et nova”

IA “antiqua et nova”

septiembre 11, 2025
El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

septiembre 11, 2025
IA “antiqua et nova”

IA “antiqua et nova”

septiembre 11, 2025

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

IA “antiqua et nova”

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

IA “antiqua et nova”

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

IA “antiqua et nova”

POST SIGUIENTE
Lactancia y VIH: del tabú a la posibilidad

Lactancia y VIH: del tabú a la posibilidad

  • Privacy Policy
  • Copyright
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.