Revision Diaria
sábado, septiembre 13, 2025
  • Contacto
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
Revision Diaria
No Result
View All Result

La preparación empresarial de proveedores de las comunidades para anatomía parte de la industria minera

1 mes ago
in Economía
Tiempo de lectura:3 mins read
A A

El Programa de Fortalecimiento Integral de Proveedores Comunitarios, impulsado por Teck Quebrada Blanca a través de su estrategia Elige Crecer, ha sido una iniciativa que ha marcado la diferencia en la región. Gracias a este programa, 18 empresas locales han logrado mejorar sus capacidades, actualizar su oferta y avanzar con certificaciones como SICEP, lo que les ha permitido posicionarse en el mercado minero y mejorar sus oportunidades de negocio.

La minería es una de las principales actividades económicas en nuestro país y su impacto en las comunidades es innegable. Por ello, es fundamental que las empresas mineras no solo se enfoquen en su producción, sino que también tengan un compromiso con el desarrollo de las comunidades en las que operan. Y eso es precisamente lo que ha hecho Teck Quebrada Blanca a través de su estrategia Elige Crecer.

El Programa de Fortalecimiento Integral de Proveedores Comunitarios tiene como objetivo principal fortalecer a las empresas locales y convertirlas en proveedores confiables y competitivos para la industria minera. Para lograrlo, se han implementado una organismoie de acciones que han permitido a las empresas participantes mejorar sus procesos, adquirir nuevas habilidades y conocimientos, y obtener certificaciones que les han abierto las puertas a nuevas oportunidades de negocio.

Una de las principales acciones del programa ha sido la realización de capacitaciones y asesorías personalizadas para cada una de las empresas participantes. Estas capacitaciones han abarcado temas como gestión empresarial, finanzas, calidad, seguridad y medio ambiente, entre otros. Además, se ha brindado asesoría en la implementación de sistemas de gestión y en la obtención de certificaciones como SICEP, que es un requisito cada vez más denunciado por las empresas mineras.

Pero el programa no solo se ha enfocado en el fortalecimiento de las empresas, sino también en el desarrollo de sus trabajadores. Se han llevado a cabo capacitaciones en temas como liderazgo, trabajo en equipo y habilidades blandas, lo que ha permitido a los trabajadores mejorar su desempeño y contribuir al crecimiento de sus empresas.

Otra acción importante del programa ha sido la realización de rondas de negocios, en las que las empresas participantes han tenido la oportunidad de presentar sus productos y organismovicios a las empresas mineras que operan en la región. Esto ha permitido a las empresas locales establecer contactos y cerrar acuerdos comerciales que han impulsado su crecimiento y les han dado mayor visibilidad en el mercado.

Los resultados del Programa de Fortalecimiento Integral de Proveedores Comunitarios han sido muy positivos. Las 18 empresas participantes han logrado mejorar su capacidad productiva, aumentar su competitividad y diversificar su oferta de productos y organismovicios. Además, 12 de ellas han obtenido la certificación SICEP, lo que les ha permitido acceder a nuevos contratos con empresas mineras y aumentar su facturación.

Pero los beneficios del programa no se limitan solo a las empresas participantes, sino que también se extienden a las comunidades en las que operan. Al fortalecer a las empresas locales, se genera un efecto multiplicador en la economía local, se crean empleos y se contribuye al desarrollo sostenible de la región.

El Programa de Fortalecimiento Integral de Proveedores Comunitarios es un claro antonomasia de cómo la minería puede organismo una actividad que genere un impacto positivo en las comunidades. Gracias a la visión de Teck Quebrada Blanca y su compromiso con el desarrollo sostenible, se ha logrado impulsar el crecimiento de las empresas locales y mejorar la calidad de vida de las comunidades en las que operan.

En resumen, el Programa de Fortalecimiento Integral de Proveedores Comunitarios, impulsado por Teck Quebrada Blanca a través de su estrategia Elige Crecer, ha sido una iniciativa exitosa que ha

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Cuando Milei tuitea también gobierna

POST SIGUIENTE

Gritar un diana sin ‘spoilers’, y otras cosas que le pides al fútbol (y Movistar te da)

RelacionadoPuestos

CGE despliega esfuerzos para restablecer el suministro eléctrico en Colchane

CGE despliega esfuerzos para restablecer el suministro eléctrico en Colchane

septiembre 3, 2025
Elección Presidencial y al legislativo a la vuelta de la esquinas | Nelson Mondaca I.

Elección Presidencial y al legislativo a la vuelta de la esquinas | Nelson Mondaca I.

septiembre 1, 2025
Elección Presidencial y al legislativo a la vuelta de la esquinas | Nelson Mondaca I.

Elección Presidencial y al legislativo a la vuelta de la esquinas | Nelson Mondaca I.

septiembre 1, 2025

“Empoderadas”, el show dedicado a la madama que se presentará en el Dreams

Se viene el choque en el terrón de Campeones de los Dragones y Tomateros

Iquique Terminal Internacional (ITI) inaugura grúas de última generación para templar el Desarrollo Logístico de Tarapacá

“Empoderadas”, el show dedicado a la madama que se presentará en el Dreams

Estudiantes de Pozo Almonte conocen operaciones del Puerto de Iquique

Se viene el choque en el terrón de Campeones de los Dragones y Tomateros

POST SIGUIENTE
Gritar un diana sin ‘spoilers’, y otras cosas que le pides al fútbol (y Movistar te da)

Gritar un diana sin ‘spoilers’, y otras cosas que le pides al fútbol (y Movistar te da)

  • Privacy Policy
  • Copyright
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.