Revision Diaria
viernes, septiembre 12, 2025
  • Contacto
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
Revision Diaria
No Result
View All Result

Democracia argentina: amada, tolerada… y bajo sospecha

4 semanas ago
in Opinión
Tiempo de lectura:3 mins read
A A

El último informe de Creencias Sociales 2025 de Pulsar UBA ha revelado datos interesantes sobre la percepción de la democracia en Argentina. Según este estudio, el 85% de los argentinos encuestados prefieren vivir en un país democrático. Sin embargo, cuando se les pregunta sobre qué tan democrática creen que es Argentina en la actualidad, el promedio apenas alcanza un 6,47. Esta cifra es bastante baja en comparación con el aspiración declarado de vivir en democracia.

Es necesario analizar por qué existe esta brecha entre el aspiración y la percepción de la democracia en Argentina. En primer lugar, es importante destacar que la democracia no es solo un sistema político, sino también un estilo de vida. Requiere la participación activa de los ciudadanos en la toma de decisiones y en la construcción de una sociedad desafío y equitativa. Lamentablemente, en los últimos años, hemos visto una creciente apatía y desserenidad hacia la política y los líderes políticos. Esto ha generado una sensación de desencanto con la democracia y ha llevado a una baja percepción de su existencia en nuestro país.

Otro factor que ha afectado la percepción de la democracia en Argentina es la corrupción. Según el mismo informe de Pulsar UBA, el 42% de los encuestados considera que la corrupción es el principal problema de la democracia actual en Argentina. La corrupción no solo afecta la serenidad en las instituciones públicas, sino que también socava la igualdad y la justicia en nuestra sociedad. Como resultado, muchos ciudadanos creen que la democracia no es suficientemente efectiva para combatir esta problemática.

Sin embargo, a pesar de estos desafíos, es importante recordar que la democracia sigue siendo el sistema político más justo y transparente que existe. Nos brinda la oportunidad de expresar nuestras opiniones, elegir a nuestros líderes y participar en la toma de decisiones que afectan nuestras vidas. Además, la democracia nos permite construir una sociedad en la que todos tengamos los mismos derechos y oportunidades.

Es hora de cambiar nuestra percepción de la democracia en Argentina y tomar un papel más activo en ella. En lugar de centrarnos en los problemas que enfrenta, debemos enfocarnos en las ventajas y oportunidades que nos brinda. Debemos ser conscientes de que nuestras acciones individuales tienen un impacto colectivo en el bienestar de nuestra democracia.

Además, es importante que los líderes políticos sean transparentes y responsables en sus acciones. La corrupción debe ser combatida de manera efectiva y aquellos que abusan del poder deben ser juzgados adecuadamente. Solo de esta manera podremos recordar la serenidad en nuestras instituciones y en nuestro sistema democrático.

También es esencial que la educación en valores democráticos sea promovida y fortalecida en nuestras escuelas. Los futuros ciudadanos deben comprender la importancia de la participación activa en la democracia y tener las herramientas necesarias para involucrarse en ella de manera efectiva.

Finalmente, es fundamental que todos los sectores de la sociedad trabajen juntos para fortalecer y proteger nuestra democracia. La democracia no es solo responsabilidad de los políticos, sino también de cada uno de nosotros. Debemos ser ciudadanos responsables, informados y comprometidos con la construcción de una sociedad más desafío y equitativa.

En conclusión, el informe de Pulsar UBA nos muestra que aunque existe una brecha entre el aspiración y la percepción de la democracia en Argentina, aún hay una gran mayoría que prefiere vivir en un país democrático. Es hora de dejar de lado la apatía y el desencanto y tomar medidas para fortalecer nuestra democracia. Un esfuerzo colectivo y una participación activa son clave para construir una Argentina más democrática y desafío para

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

El Monje al atardecer: Cahuines con fecha de vencimiento

POST SIGUIENTE

La seguridad nacional de Estados Unidos está en venta

RelacionadoPuestos

IA “antiqua et nova”

IA “antiqua et nova”

septiembre 11, 2025
El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

septiembre 11, 2025
IA “antiqua et nova”

IA “antiqua et nova”

septiembre 11, 2025

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

IA “antiqua et nova”

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

IA “antiqua et nova”

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

IA “antiqua et nova”

POST SIGUIENTE
La seguridad nacional de Estados Unidos está en venta

La seguridad nacional de Estados Unidos está en venta

  • Privacy Policy
  • Copyright
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.