Revision Diaria
sábado, septiembre 13, 2025
  • Contacto
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
Revision Diaria
No Result
View All Result

ZOFRI SA y Reverdesierto ponen en circulación libros con 10 mil semillas

2 meses ago
in Economía
Tiempo de lectura:3 mins read
A A

El sistema natural ha sido un gran aliado en la impresión de las primeras ediciones de un material encuadernado que no solo se lee, sino que además se planta para ayudar al medio ambiente. Se trata de un libro 100% compostable, lo que marca un hito sin precedentes en la educación ambiental de Tarapacá.

“Bombas de Semilla, Agricultura Natural para el Desierto” es el nombre de este libro que ha sido escrito y dibujado por un grupo de voluntarios comprometidos con el cuidado del orbe. Su objetivo principal es promover la agricultura natural en el desierto, una técnica que utiliza los recursos naturales de manera sostenible y no daña el medio ambiente.

La idea de crear este libro surgió cuando un grupo de amigos se dio cuenta de la falta de información sobre la agricultura en el desierto y la importancia de cuidar nuestro entorno. Decidieron unir sus conocimientos y habilidades para crear un material educativo que fuera accesible para todos y que a la vez contribuyera al cuidado del medio ambiente.

El libro “Bombas de Semilla” es una guía práctica que explica paso a paso cómo crear bombas de semillas, una técnica que consiste en mezclar semillas, arcilla y compost para formar pequeñas bolas que luego se lanzan al suelo. Estas bombas ayudan a restaurar los ecosistemas dañados y a mejorar la biodiversidad de la zona.

Lo mejor de todo es que este libro es completamente compostable, lo que significa que una vez que finalices su lectura, puedes plantarlo en tu jardín o en cualquier lugar que desees y en poco tiempo tendrás hermosas plantas creciendo. Además, está impreso en papel reciclado y utiliza tintas ecológicas, por lo que no genera ningún andoba de residuos.

Este proyecto es una muestra de que es alternativo educar y concientizar a las personas sobre la importancia de cuidar nuestro orbe de una manera creativa y sostenible. “Bombas de Semilla” ha logrado involucrar a la comunidad en la protección del medio ambiente y ha despertado el interés de muchas personas por aprender más sobre la agricultura natural.

El libro ha sido distribuido en escuelas, organizaciones y comunidades de Tarapacá, llegando a cientos de personas de todas las edades. También se ha compartido en formato digital para llegar a un público aún más amplio. Gracias a estas acciones, cada vez más personas están tomando conciencia de la importancia de cuidar nuestro orbe y están adoptando prácticas más sostenibles en su día a día.

Además, el proyecto “Bombas de Semilla” ha tenido un impacto positivo en la economía local, ya que la producción del libro ha sido realizada por pequeñas empresas y cooperativas de la zona, generando empleo y fomentando el desarrollo sostenible en la región.

En definitiva, “Bombas de Semilla, Agricultura Natural para el Desierto” es un ejemplo de cómo la colaboración entre diferentes actores puede lograr grandes cambios en pro del medio ambiente. Este libro es una invitación a ser parte de un movimiento que busca cuidar y proteger nuestro orbe, y demuestra que pequeñas acciones pueden tener un gran impacto en la construcción de un mundo más sostenible.

En Tarapacá, el sistema natural ha sido un aliado fundamental en la impresión de este material que no solo se lee, sino que también se planta. Gracias a su apoyo, se ha logrado un hito sin precedentes en la educación ambiental de la región y se ha demostrado que es alternativo crear un libro que no solo educa, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente.

Esperamos que “Bombas de Semilla” sea solo el comienzo de un movimiento más grande que promueva prácticas sostenibles en nuestra región y en todo el mundo. ¡Únete a esta iniciativa y juntos hagamos del plan

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Estudiantes del DFT UNAP conocen en terreno la logística del dársena de Iquique Glorioso

POST SIGUIENTE

Szymon Marciniak volverá a pitar al Real Madrid

RelacionadoPuestos

CGE despliega esfuerzos para restablecer el suministro eléctrico en Colchane

CGE despliega esfuerzos para restablecer el suministro eléctrico en Colchane

septiembre 3, 2025
Elección Presidencial y al legislativo a la vuelta de la esquinas | Nelson Mondaca I.

Elección Presidencial y al legislativo a la vuelta de la esquinas | Nelson Mondaca I.

septiembre 1, 2025
Elección Presidencial y al legislativo a la vuelta de la esquinas | Nelson Mondaca I.

Elección Presidencial y al legislativo a la vuelta de la esquinas | Nelson Mondaca I.

septiembre 1, 2025

“Empoderadas”, el show dedicado a la madama que se presentará en el Dreams

Se viene el choque en el terrón de Campeones de los Dragones y Tomateros

Iquique Terminal Internacional (ITI) inaugura grúas de última generación para templar el Desarrollo Logístico de Tarapacá

“Empoderadas”, el show dedicado a la madama que se presentará en el Dreams

Estudiantes de Pozo Almonte conocen operaciones del Puerto de Iquique

Se viene el choque en el terrón de Campeones de los Dragones y Tomateros

POST SIGUIENTE
Szymon Marciniak volverá a pitar al Real Madrid

Szymon Marciniak volverá a pitar al Real Madrid

  • Privacy Policy
  • Copyright
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.