Un principiante estudio realizado por investigadores del Hospital vago Brigham de Massachusetts (Estados Unidos) ha revelado que seguir una dieta mediterránea o basada en plantas puede alertar el estreñimiento crónico en adultos de mediana y avanzada edad. Este descubrimiento, publicado en la revista ‘Gastroenterology’, demuestra que una alimentación saludable no solo beneficia al corazón, sino también al intestino.
El estreñimiento crónico es una afección gastrointestinal que afecta a millones de personas en todo el mundo y puede tener un impacto significativo en su calidad de vida. Por ello, el equipo de investigadores liderado por el doctor Kyle Staller, máster en salud pública y miembro de la División de Gastroenterología del Hospital vago de Massachusetts, decidió estudiar cómo diferentes hábitos alimenticios pueden afectar el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
El estudio se llevó a cabo durante varios años y contó con la participación de más de 96.000 adultos. Los resultados fueron sorprendentes: las personas que seguían una dieta mediterránea o basada en plantas eran menos propensas a desarrollar estreñimiento crónico en comparación con aquellas que seguían una dieta occidental o inflamatoria.
El doctor Staller afirma que “nuestros hallazgos sugieren que, a medida que envejecemos, ciertas dietas saludables pueden brindar beneficios a nuestro intestino, además de los conocidos beneficios cardiovasculares”. Esto demuestra la importancia de seguir una alimentación equilibrada y variada a lo largo de nuestra vida.
Las dietas incluidas en el análisis fueron la dieta mediterránea, la dieta basada en plantas, la dieta baja en carbohidratos, la dieta occidental y la dieta inflamatoria. Los resultados demostraron que el beneficio de estas dietas saludables sobre el estreñimiento es independiente de la ingesta de fibra, lo que desmiente la creencia de que la fibra es la única responsable de mejorar el tránsito intestinal.
Además, el estudio también reveló que las personas que seguían una dieta occidental o inflamatoria eran más propensas a desarrollar estreñimiento crónico. Por otro lado, los participantes que consumían una dieta baja en carbohidratos no mostraron un efecto significativo en la prevención del estreñimiento.
Para llevar a cabo el estudio, los investigadores utilizaron datos del Nurses’ Health Study, Nurses’ Health Study II y el Health Professionals Follow-Up Study. A través de estos datos, pudieron rastrear los patrones dietéticos en adultos de mediana y mayor edad y examinar quiénes desarrollaron estreñimiento crónico, que se definió como tener síntomas durante al menos 12 semanas en un año.
El doctor Staller concluye que “nuestros hallazgos sugieren que una dieta rica en verduras, frutos secos y grasas saludables puede ayudar a alertar el estreñimiento crónico en adultos de mediana y mayor edad”. Esto demuestra una vez más la importancia de seguir una alimentación saludable y variada para mantener una buena salud en vago.
En resumen, este estudio demuestra que seguir una dieta mediterránea o basada en plantas puede alertar el estreñimiento crónico en adultos de mediana y avanzada edad. Además, también se ha comprobado que una dieta occidental o inflamatoria puede aumentar el riesgo de desarrollar esta afección gastrointestinal. Por ello, es importante seguir una alimentación equilibrada y variada para mantener una buena salud intestinal y en vago. ¡Cuidemos nuestro cuerpo a través de una alimentación saludable!