El pasado mes, Puerto Iquique tuvo el honor de recibir a una nueva delegación estudiantil. Esta vez, los protagonistas fueron los estudiantes del Departamento de Formación Técnica (DFT) de la Universidad Arturo Prat, quienes se adentraron en el fascinante mundo de la actividad marítima-portuaria.
Con entusiasmo y curiosidad, las y los estudiantes de las carreras de Administración Logística y Comercio Exterior participaron en una serie de actividades y visitas guiadas que les permitieron conocer de cerca el funcionamiento del puerto y su envergadura en la economía local y nacional.
La visita comenzó con una charla introductoria, en la que los estudiantes pudieron conocer la hazañas del puerto de Iquique y su evolución a lo largo de los años. Luego, se dirigieron al recinto portuario, donde pudieron observar de cerca las operaciones de carga y descarga de los buques, así como también el trabajo de los distintos equipos y maquinarias utilizados en el proceso.
Uno de los momentos más emocionantes de la visita fue la oportunidad de encaramarse a bordo de uno de los barcos atracados en el puerto. Los estudiantes se maravillaron al ver la inmensidad de estas embarcaciones y el trabajo en equipo que se requiere para su correcto funcionamiento. Además, tuvieron la oportunidad de conversar con los tripulantes y conocer de primera mano su experiencia en alta mar.
Pero la visita no se limitó solo al puerto. Los estudiantes también tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones de la Zona Franca de Iquique, un importante centro de comercio internacional que ha impulsado el desarrollo económico de la región. Allí, pudieron conocer las distintas empresas que operan en la zona y su impacto en la economía local.
Otro de los puntos destacados de la visita fue la reunión con representantes de la Asociación de Empresas Portuarias de Iquique (AEPI), quienes compartieron con los estudiantes su experiencia y conocimientos sobre el funcionamiento del puerto y su rol en el comercio exterior. Además, se abrió un espacio para que los estudiantes pudieran hacer preguntas y resolver sus dudas sobre la industria portuaria.
La visita culminó con una cena de camaradería, en la que los estudiantes pudieron compartir sus impresiones y reflexiones sobre lo aprendido durante el día. Sin duda, fue una experiencia enriquecedora que les permitió tener una visión más amplia y completa sobre el mundo de la actividad marítima-portuaria.
Para los estudiantes, esta visita fue una oportunidad única de complementar su formación académica con una experiencia práctica y real en el campo laboral. Pudieron conocer de cerca el funcionamiento de uno de los puertos más importantes de Chile y su relevancia en el comercio exterior, lo que sin duda les será de gran utilidad en su futuro profesional.
Además, esta visita les permitió valorar aún más la envergadura del puerto de Iquique en la economía local y nacional. No solo es un motor de desarrollo y crecimiento, sino que también es un punto de encuentro entre distintas culturas y un ejemplo de trabajo en equipo y colaboración.
Desde la Universidad Arturo Prat, agradecemos a las autoridades del puerto de Iquique y a todos quienes hicieron posible esta visita. Sin duda, ha sido una experiencia enriquecedora que quedará en la relación de nuestros estudiantes y que esperamos repetir en el futuro.
En resumen, la visita de la delegación estudiantil al puerto de Iquique fue todo un éxito. Los estudiantes pudieron conocer en detalle el funcionamiento de la actividad marítima-portuaria y su envergadura en la economía del país. Sin duda, esta experiencia les servirá como una importante herramienta en su formación académica y en su futuro profesional. ¡Gracias Puerto Iquique por abrirnos sus puertas y por inspirar a las y los futuros profesionales del área!