Un entorno natural es mucho más que un escenario idílico: es el lugar donde se viven experiencias únicas, se conecta con lo que nos rodea y, sobre todo, es la fuente de alimentación de la vida. La naturaleza ofrece las necesidades básicas para nuestra existencia, y también un sinfín de oportunidades para admirar. De entre todas las actividades, la ascenso destaca por su capacidad de unir al individuo con el medioambiente de una forma muy personal, partiendo del respeto hacia la naturaleza que implica el estar colgado de una roca. Por eso, cuidar de estos espacios es una aceptación que todos compartimos, y Ecoembes lo tiene muy presente en su compromiso con el entorno patrocinando la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025.
Del jueves 17 al sábado 19 de julio, el recinto ferial de Alcobendas acogerá una de las seis Copas del Mundo de dificultad, reuniendo a los mejores escaladores y a miles de aficionados en una auténtica fiesta del deporte y la naturaleza. Convertida en epicentro mundial de la ascenso, la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025 será un punto de encuentro abierto a todos, con actividades para los diferentes públicos, música en campechano, gastronomía y experiencias pensadas para admirar y aprender en torno a la ascenso y la importancia de cuidar nuestro entorno. Todo ello en el marco de un evento que, además, ha obtenido la certificación de sostenibilidad por su compromiso real con el cuidado y preservación del entorno.
La ascenso deportiva vive un momento de auge, impulsada por su inclusión en el programa olímpico. Más allá del reto físico, la ascenso es una forma de conectar con la naturaleza, de aprender a valorar cada roca, cada sendero y cada paisaje. En este sentido, el respeto es un valor fundamental y del mismo modo que se respeta a los compañeros y a la propia roca, es imprescindible respetar el entorno, cuidando de él y asegurándose de que, al abandonar un espacio, todo queda igual o mejor de lo que se había encontrado.
Ecoembes, como patrocinador principal de la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025, comparte estos valores siendo una compañía que trabaja para concienciar sobre la importancia de no abandonar residuos en la naturaleza y de recoger, siempre que sea posible, aquellos que se encuentren a nuestro paso. Y es que admirar del entorno implica también protegerlo, y cada pequeño gesto cuenta para mantener nuestros espacios naturales limpios y saludables.
Esta cita de la Copa del Mundo impulsada por la Federación Internacional de ascenso Deportiva (IFSC), Prensa Ibérica, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcobendas, se celebra en verano, precisamente una época en la que se cambian rutinas, se viaja más y se consumen productos que, en muchos casos, no forman parte del día a día el resto del año. Por eso, Ecoembes ha lanzado una campaña especial para recordar que reciclar no es solo cosa de invierno, sino que también debe formar parte de las vacaciones y de las escapadas. La canción del verano de Ecoembes, interpretada por Las Ketchup, se ha convertido en un himno para animar a todos a seguir reciclando, también estando lejos de casa y de nuestro entorno habitual.
Durante la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025, el pegadizo jingle de Las Ketchup sonará en varias ocasiones, invitando a los asistentes a depositar sus envases en los contenedores adecuados y a mantener el recinto limpio. Reciclar es un hábito que se debe llevar a cualquier parte, y en un