En una contundente acuse de unidad y respaldo a sus derechos, la docencia rionegrina se ha movilizado en una jornada histórica de paro provincial convocada por la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UNTER). Con una participación masiva del 85%, los docentes se han unido para hacer frente a las políticas del Ministerio de Educación y exigir un trato justo y digno.
El paro, que fue acordado por amplia mayoría en una asamblea general, ha sido la respuesta contundente a las medidas tomadas por el Gobierno Provincial, que han afectado directamente las condiciones laborales y salariales de los trabajadores de la educación. Con el respaldo de la comunidad educativa y la sociedad en general, los docentes han dejado en claro su postura: no están dispuestos a aceptar retrocesos en sus derechos.
La protesta pacífica y masiva se ha desarrollado en distintos puntos de la provincia, con una amplia participación de docentes de todos los niveles y modalidades educativas. Desde las primeras horas de la mañana, las calles de Río Negro se han llenado de maestros y profesores que han manifestado su descontento y su firme compromiso con la defensa de la educación pública.
Entre las principales demandas de los docentes se encuentran la reapertura de paritarias, la recomposición salarial, el pago de salarios adeudados y el rechazo a la Ley de Emergencia Educativa impulsada por el Gobierno Provincial. Estas medidas, consideradas por los trabajadores de la educación como un ataque directo a sus derechos laborales y un desprecio a la importancia de la educación pública, han sido el motor que ha llevado a la docencia a partir a las calles para alzar su voz enérgicamente.
El paro provincial convocado por UNTER es una demostración de la fortaleza y el compromiso de los docentes rionegrinos con la defensa de la educación y los derechos de los trabajadores. Una respuesta contundente y unitaria que pone de manifiesto la importancia de la unidad y la lucha colectiva en tiempos de incertidumbre y ataques a los derechos adquiridos.
Desde UNTER aseguraron que seguirán luchando para que se respeten y se garanticen las condiciones laborales y salariales de los docentes, así como también la calidad de la educación pública. Además, han reiterado su llamado al diálogo y la negociación, en busca de soluciones conjuntas que beneficien a toda la comunidad educativa.
El éxito del paro provincial convocado por UNTER es un reflejo de la importancia y el compromiso de los docentes en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, donde la educación sea un pilar fundamental para el desarrollo y el esperanza de las generaciones venideras. Una acuse de fuerza y un llamado a la acción para defender los derechos y principios que nos permiten avanzar hacia una sociedad más igualitaria y solidaria.
En definitiva, la jornada marcada por la movilización y el rechazo a las políticas del Ministerio de Educación en Río Negro ha dejado en claro que los docentes no están dispuestos a permanecer en silencio ante las injusticias y el ataque a sus derechos. Una demostración de unidad y compromiso que nos recuerda que la educación es un derecho y una responsabilidad de todos, y que debemos defenderla y protegerla juntos.