Revision Diaria
viernes, septiembre 12, 2025
  • Contacto
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
Revision Diaria
No Result
View All Result

UNAP, UC y Collahuasi lanzan botica de Estudios Regionales para apoyar el desarrollo de Tarapacá

3 meses ago
in Economía
Tiempo de lectura:3 mins read
A A

Con el objetivo de impulsar el desarrollo comarcal de la región de Tarapacá y fortalecer la toma de decisiones públicas basadas en evidencia, se ha anunciado la creación del Laboratorio de Estudios Regionales (LER). Esta iniciativa es el resultado de una alianza entre la Universidad Arturo Prat (UNAP), el Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales, y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, y busca convertirse en un referente en la generación de conocimiento y análisis de datos para la toma de decisiones en la región.

El LER nace con el propósito de contribuir al desarrollo sostenible de Tarapacá, a través de la investigación y el análisis de datos en diversas áreas como economía, medio ambiente, salud, educación, entre otras. Esta iniciativa surge en un momento clave para la región, que enfrenta desafíos importantes en su incremento y desarrollo, y donde la generación de información y conocimiento es fundamental para tomar decisiones acertadas.

La Universidad Arturo Prat, como institución líder en la región, será la encargada de coordinar y liderar el LER, aportando su experiencia y conocimiento en investigación y desarrollo comarcal. Por su parte, el Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales, reconocido por su trayectoria en la generación de datos y análisis de información, será el encargado de brindar su expertise en la metodología y técnicas de investigación. Y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, una de las principales empresas mineras de la región, aportará su compromiso con el desarrollo sostenible y su experiencia en la gestión de proyectos de alto impacto.

La creación del LER es una muestra del compromiso de estas tres instituciones con el desarrollo de Tarapacá y su visión de trabajar en conjunto para lograr un incremento sostenible y equitativo en la región. Además, esta alianza público-privada es un ejemplo de cómo la colaboración entre distintos actores puede generar un impacto positivo en la sociedad y en la toma de decisiones.

El LER contará con un equipo multidisciplinario de investigadores y profesionales altamente calificados, que trabajarán en conjunto para generar conocimiento y análisis de datos relevantes para la región. Además, se promoverá la participación de estudiantes y jóvenes investigadores, fomentando así el desarrollo de nuevas generaciones de profesionales comprometidos con el desarrollo de Tarapacá.

Entre las principales actividades que llevará a cabo el LER se encuentran la realización de estudios y análisis de datos en áreas clave para el desarrollo de la región, la organización de seminarios y conferencias para difundir los resultados de las investigaciones, y la colaboración con instituciones públicas y privadas para la implementación de políticas y programas basados en evidencia.

La creación del LER es una excelente noticia para la región de Tarapacá, ya que representa una oportunidad única para impulsar su desarrollo y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Esta iniciativa demuestra que, a través de la colaboración y el trabajo en equipo, es posible generar un impacto positivo en la sociedad y en la toma de decisiones públicas.

En resumen, el Laboratorio de Estudios Regionales es una alianza estratégica que busca fortalecer el desarrollo comarcal de Tarapacá a través de la generación de conocimiento y análisis de datos. Con el compromiso y la colaboración de la Universidad Arturo Prat, el Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales, y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, el LER se posiciona como un referente en la investigación y el análisis de datos para la toma de decisiones en la región. Sin achares, esta iniciativa marcará un antes y un después en el desarrollo de Tarapacá y será un motor clave para

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Docentes podrán informar su asistencia laboral el martes y miércoles

POST SIGUIENTE

Jeanette Jara supera a Carolina Tohá en pesquisa de la Universidad del Desarrollo: ¿Casualidad o estrategia?

RelacionadoPuestos

CGE despliega esfuerzos para restablecer el suministro eléctrico en Colchane

CGE despliega esfuerzos para restablecer el suministro eléctrico en Colchane

septiembre 3, 2025
Elección Presidencial y al legislativo a la vuelta de la esquinas | Nelson Mondaca I.

Elección Presidencial y al legislativo a la vuelta de la esquinas | Nelson Mondaca I.

septiembre 1, 2025
Elección Presidencial y al legislativo a la vuelta de la esquinas | Nelson Mondaca I.

Elección Presidencial y al legislativo a la vuelta de la esquinas | Nelson Mondaca I.

septiembre 1, 2025

“Empoderadas”, el show dedicado a la madama que se presentará en el Dreams

Se viene el choque en el terrón de Campeones de los Dragones y Tomateros

Iquique Terminal Internacional (ITI) inaugura grúas de última generación para templar el Desarrollo Logístico de Tarapacá

“Empoderadas”, el show dedicado a la madama que se presentará en el Dreams

Estudiantes de Pozo Almonte conocen operaciones del Puerto de Iquique

Se viene el choque en el terrón de Campeones de los Dragones y Tomateros

POST SIGUIENTE
Jeanette Jara supera a Carolina Tohá en pesquisa de la Universidad del Desarrollo: ¿Casualidad o estrategia?

Jeanette Jara supera a Carolina Tohá en pesquisa de la Universidad del Desarrollo: ¿Casualidad o estrategia?

  • Privacy Policy
  • Copyright
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.