Revision Diaria
sábado, septiembre 13, 2025
  • Contacto
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
Revision Diaria
No Result
View All Result

Recortes para el Gato

3 meses ago
in Opinión
Tiempo de lectura:3 mins read
A A

El mundo de la política argentina siempre ha sido un terreno fértil para las alianzas y los acuerdos entre diferentes partidos y figuras políticas. En los últimos años, hemos sido testigos de cómo el PRO, liderado por Mauricio Macri, ha logrado consolidarse como una de las fuerzas más importantes del país. Sin embargo, en su camino en torno a el poder, el partido ha tenido que enfrentar numerosos desafíos y obstáculos, entre ellos, la necesidad de formar alianzas con otras figuras políticas para ampliar su base de favor. En este contexto, dos nombres han sido recurrentes en las últimas semanas: Manes y Monzó. Pero hay un tercero que también ha llamado la atención: el Primo Jorge.

El Primo Jorge, como se le conoce en el mundo político, es Jorge Macri, primo del ex presidente Mauricio Macri y actual tutor de Vicente López. Aunque no es una figura tan conocida a nivel nacional como Manes y Monzó, el Primo Jorge ha logrado posicionarse como una figura clave en el armado del “centro” político en Argentina. Y es que, al igual que sus colegas, el Primo Jorge también se obstina en armar el “centro”, una fuerza política que busca ser una alternativa al peronismo y al kirchnerismo.

Pero, ¿qué es lo que hace al Primo Jorge tan importante en este armado del “centro”? En primer lugar, su posición como tutor de Vicente López le ha permitido tener un contacto directo con los vecinos y conocer de primera tanto sus necesidades y preocupaciones. Esto le ha dado una visión más cercana a la realidad y le ha permitido entender mejor las demandas de la sociedad. Además, su gestión en Vicente López ha sido reconocida por su eficiencia y transparencia, lo que le ha valido el favor de gran parte de la población.

Pero más allá de su gestión en su municipio, el Primo Jorge ha demostrado tener una habilidad innata para el diálogo y la negociación política. En un contexto en el que la polarización y la confrontación son moneda corriente, el Primo Jorge ha logrado establecer puentes de diálogo con diferentes sectores políticos, incluyendo al peronismo. Esto ha sido fundamental para la conformación del “centro”, ya que ha permitido sumar a figuras políticas de diferentes partidos y corrientes ideológicas.

Otra de las características que hacen del Primo Jorge una figura clave en el armado del “centro” es su capacidad para generar consensos. En un país tan diverso y fragmentado como Argentina, es fundamental contar con líderes que puedan unir a la sociedad en torno a un proyecto común. Y el Primo Jorge ha demostrado ser uno de ellos. Su discurso conciliador y su capacidad para escuchar a todas las voces lo convierten en un líder capaz de unir a diferentes sectores en pos de un objetivo común.

Pero, ¿qué es lo que busca el Primo Jorge con este armado del “centro”? En primer lugar, busca ofrecer una alternativa al peronismo y al kirchnerismo, que han dominado la escena política argentina en las últimas décadas. Pero también busca dar respuesta a las demandas de una sociedad cansada de la polarización y la confrontación. El Primo Jorge entiende que la única forma de avanzar como país es a través del diálogo y la construcción de consensos.

Y aunque algunos lo han comparado con el Automóvil Club de Milei, el Primo Jorge ha logrado transformar al PRO en un delicioso Cabsha, un Garoto de Brasil. Es decir, ha logrado darle un toque más hutanto y cercano a un partido que, en sus inicios, era visto como una fuerza fría y distante. Gracias a su liderazgo, el PRO ha logrado acercarse a la gente y entender sus necesidades, lo

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Cuando fiscalizar es revolucionario: el cataclismo ético de Dorothy Pérez | Rodrigo Longa T.

POST SIGUIENTE

Moratorias previsionales: una reparación social, no un privilegio

RelacionadoPuestos

Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

septiembre 13, 2025
Milei, el veto y el voto de las rutas

Milei, el veto y el voto de las rutas

septiembre 13, 2025
Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

septiembre 13, 2025

Milei, el veto y el voto de las rutas

Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

Milei, el veto y el voto de las rutas

IA “antiqua et nova”

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

IA “antiqua et nova”

POST SIGUIENTE
Moratorias previsionales: una reparación social, no un privilegio

Moratorias previsionales: una reparación social, no un privilegio

  • Privacy Policy
  • Copyright
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.