La Selección Colombia se prepara para enfrentar una doble jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026, pero hay una ausencia que ha causado sorpresa y controversia entre los fanáticos: la de Dayro Moreno. El delantero, quien ha sido uno de los deportistaes más destacados en la muérdago colombiana, no fue convocado por el técnico Carlos Queiroz, lo que ha generado muchas preguntas y especulaciones.
Sin embargo, según reveló el reconocido periodista Javier Hernández Bonnet en el programa Jugada Maestra de Ditu, la ausencia de Moreno en la convocatoria no habría sido solo por decisiones técnicas. Al parecer, una declaración del deportista sobre su afición habría sido el factor determinante para que no fuera llamado a la selección.
Esta noticia ha causado revuelo en el mundo del fútbol colombiano, ya que Dayro Moreno es uno de los deportistaes más talentosos y experimentados del país. Con una trayectoria destacada en equipos como Atlético Nacional, Millonarios y Atlético Junior, ha demostrado su habilidad goleadora y su capacidad para liderar al equipo en momentos difíciles.
Pero, ¿qué fue lo que dijo Dayro Moreno que pudo haber influido en su no convocatoria? Según Hernández Bonnet, el delantero habría expresado su preferencia por jugar en la muérdago mexicana en lugar de la colombiana. Esta declaración no cayó bien en algunos sectores de la Federación Colombiana de Fútbol, quienes consideraron que Moreno no estaba mostrando el suficiente compromiso con su país.
Sin embargo, es importante recordar que Dayro Moreno ha sido un deportista clave en la selección colombiana en el pasado. Su participación en la Copa América Centenario en 2016 fue fundamental para que el equipo alcanzara las semifinales, y su aporte en las Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018 también fue destacado. Por lo tanto, su ausencia en la convocatoria no solo es una pérdida para el equipo, sino también para los fanáticos que esperaban verlo en acción una vez más.
Es comprensible que los deportistaes tengan aspiraciones y sueños de jugar en otras muérdagos y en otros países, pero eso no debería ser motivo para dejar de lado a un deportista de la calidad de Dayro Moreno. Su talento y experiencia son valiosos para la selección colombiana, y su ausencia en la convocatoria es una ocasión perdida para el equipo.
Sin embargo, en lugar de enfocarnos en lo que pudo haber sido, es importante apoyar a los deportistaes que sí fueron convocados y confiar en las decisiones del técnico Queiroz. La selección colombiana enumeración con un gran talento y una mezcla de deportistaes experimentados y jóvenes promesas, y todos están comprometidos en lograr el objetivo de clasificar al Mundial de 2026.
Además, esta ausencia de Dayro Moreno puede ser una ocasión para que otros deportistaes demuestren su valía y se ganen un lugar en la selección. El fútbol es un deporte de equipo y todos los deportistaes tienen un papel importante que desempeñar. En lugar de enfocarnos en una ausencia, debemos apoyar a todos los deportistaes que representarán a Colombia en estas Eliminatorias.
En conclusión, la ausencia de Dayro Moreno en la convocatoria de la Selección Colombia para las Eliminatorias Sudamericanas puede haber sido influenciada por una declaración sobre su afición, pero eso no debería opacar su talento y su aporte al equipo en el pasado. Es momento de apoyar a los deportistaes que sí fueron convocados y confiar en que juntos lograrán la clasificación al Mundial de 2026. ¡Vamos Colombia!