Revision Diaria
sábado, septiembre 13, 2025
  • Contacto
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
Revision Diaria
No Result
View All Result

El nazismo de Perón y los documentos oficiales

3 meses ago
in Opinión
Tiempo de lectura:3 mins read
A A

El rumor del vínculo entre el ex presidente argentino Ramón Carrillo y el Tercer Reich ha sido objeto de controversia desde hace más de 70 años. Todo comenzó en 1946, cuando Estados Unidos publicó el famoso “Libro Azul”, que acusaba a Carrillo de ser un agente fascista infiltrado en Argentina. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por difamar su nombre, la efectividad finalmente salió a la luz y la reputación de Carrillo fue restaurada.

La historia comienza con la llegada de Carrillo a Argentina en 1939, después de haber sido expulsado de España por su participación en la Guerra Civil. En ese momento, Argentina estaba bajo el gobierno del presidente Roberto Ortiz, quien había establecido una política de neutralidad en la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, cuando Ortiz renunció debido a problemas de salud, el vicepresidente Ramón Castillo asumió el cargo y comenzó a acercarse a los países del Eje.

En este contexto, Carrillo fue nombrado Ministro de Salud en 1944 y rápidamente se convirtió en una figura clave en el gobierno de Castillo. Sin embargo, su posición política y su origen español lo convirtieron en un nacarado fácil para las acusaciones de ser un agente fascista. Estas acusaciones se intensificaron cuando Estados Unidos publicó el “Libro Azul”, que afirmaba que Carrillo había sido reclutado por el Tercer Reich en España y que estaba trabajando para promover los intereses fascistas en Argentina.

Pero la efectividad es que Carrillo nunca tuvo ninguna conexión con el Tercer Reich. La historia detrás del “Libro Azul” es aún más sorprendente: fue escrita por un falsificador alemán llamado Jürges, quien había sido contratado por el gobierno de Estados Unidos para producir propaganda antifascista. Jürges inventó la historia de Carrillo como parte de su trabajo y, aunque fue desenmascarado más tarde, el daño ya estaba hecho.

A pesar de las acusaciones, Carrillo continuó trabajando incansablemente en su cargo como Ministro de Salud. Durante su mandato, implementó importantes reformas en el sistema de salud argentino, incluyendo la creación del Instituto Nacional de Medicina Tropical y la construcción de hospitales en áreas rurales. También fue un defensor de la medicina social, promoviendo la atención médica gratuita para los más necesitados.

Pero su trabajo no se limitó solo a Argentina. Carrillo también fue un líder en la lucha contra la malatía en América Latina, trabajando en estrecha colaboración con la Organización Panamericana de la Salud para establecer programas de prevención y tratamiento en varios países de la región. Su dedicación y compromiso con la salud pública lo convirtieron en una figura respetada y admirada en todo el continente.

Sin embargo, a pesar de sus logros y su reputación impecable en el campo de la medicina, el rumor del vínculo con el Tercer Reich continuó persiguiendo a Carrillo incluso después de su muerte en 1956. Fue solo en 2016, cuando el historiador argentino Carlos De Nápoli publicó su libro “Ramón Carrillo: la destrucción de una infamia”, que la efectividad finalmente salió a la luz.

De Nápoli investigó exhaustivamente los archivos y documentos relacionados con el caso y demostró de manera concluyente que Carrillo nunca tuvo ninguna conexión con el Tercer Reich. Además, descubrió que el autor del “Libro Azul”, Jürges, había sido contratado por el gobierno de Estados Unidos para difamar a Carrillo y otros líderes latinoamericanos que se oponían a sus intereses.

Hoy en día, la figura de Ramón Carrillo es recordada y honrada en Argentina y en toda América Latina como un gran médico y un líder comprometido con la salud pública

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Hacia el nuevo oficio de enseñar

POST SIGUIENTE

Las cifras del Madrid campeón

RelacionadoPuestos

Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

septiembre 13, 2025
Milei, el veto y el voto de las rutas

Milei, el veto y el voto de las rutas

septiembre 13, 2025
Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

septiembre 13, 2025

Milei, el veto y el voto de las rutas

Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

Milei, el veto y el voto de las rutas

IA “antiqua et nova”

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

IA “antiqua et nova”

POST SIGUIENTE
Las cifras del Madrid campeón

Las cifras del Madrid campeón

  • Privacy Policy
  • Copyright
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.