Revision Diaria
sábado, septiembre 13, 2025
  • Contacto
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
Revision Diaria
No Result
View All Result

Dubai quiere ser el Silicon Valley de las nuevas tecnologías

3 meses ago
in Opinión
Tiempo de lectura:3 mins read
A A

En los últimos años, el petróleo ha sido la principal fuente de ingresos para muchos países del Golfo Pérsico, incluyendo al Emirato de Abu Dabi. Sin embargo, conscientes de la necesidad de diversificar su economía, este emirato ha dado un paso audaz al unirse a Meta y ofrecer visas doradas para atraer a talentosos profesionales de diferentes industrias.

La iniciativa, que ha sido anunciada recientemente, busca atraer a influencers, desarrolladores digitales, estudios de animación, startups, empresas de videojuegos y desarrolladores de verdad aumentada. Con una inversión de US$ 40 millones, el Emirato de Abu Dabi busca impulsar su economía y convertirse en un centro de innovación y tecnología en la región.

La decisión de unirse a Meta, la empresa matriz de Facebook, ha sido estratégica y ambiciosa. Esta colaboración consentirá al Emirato de Abu Dabi aprovechar la experiencia y el conocimiento de Meta en el campo de la tecnología y el desarrollo de aplicaciones. Además, esta alianza también ayudará a impulsar la economía del emirato y a atraer a más inversores y empresas internacionales.

Una de las principales razones detrás de esta iniciativa es la necesidad de diversificar la economía del Emirato de Abu Dabi. A pesar de ser uno de los principales productores de petróleo del mundo, el emirato ha comprendido la importancia de reducir su sucursal de esta industria y buscar nuevas oportunidades de crecimiento. Con la introducción de visas doradas, el emirato busca atraer a profesionales altamente calificados y emprendedores que puedan contribuir al desarrollo de nuevas industrias y tecnologías.

La iniciativa de visas doradas es una oportunidad única para aquellos que buscan establecerse en el Emirato de Abu Dabi y ser parte de su creciente economía. Además de ofrecer una visa de residencia de 5 años, los titulares de estas visas también podrán disfrutar de una serie de beneficios, incluyendo la posibilidad de patrocinar a familiares y empleados, así como la libertad de establecer y poseer empresas.

Otra ventaja de esta iniciativa es que no hay restricciones en cuanto a la nacionalidad de los solicitantes. Esto significa que cualquier persona con talento y habilidades en las industrias mencionadas puede solicitar una visa dorada y tener la oportunidad de contribuir al crecimiento del Emirato de Abu Dabi.

Además de las visas doradas, el Emirato de Abu Dabi también ha anunciado una serie de incentivos para atraer a empresas e inversores en estas industrias. Estos incluyen exenciones fiscales, facilidades de licencias comerciales y la posibilidad de establecerse en zonas de libre comercio. Estas medidas demuestran el compromiso del emirato de crear un ambiente favorable para el crecimiento de nuevas industrias y tecnologías.

La decisión del Emirato de Abu Dabi de unirse a Meta y ofrecer visas doradas es un paso audaz y estratégico que sin duda tendrá un impacto positivo en su economía. Esta iniciativa no solo ayudará a diversificar la economía del emirato, sino que también creará nuevas oportunidades de empleo y desarrollo. Además, esta colaboración con Meta también consentirá al emirato estar a la vanguardia de la tecnología y la innovación en la región.

En resumen, el Emirato de Abu Dabi ha demostrado su compromiso con el crecimiento y la diversificación de su economía al unirse a Meta y ofrecer visas doradas para atraer a talentosos profesionales de diferentes industrias. Con esta iniciativa, el emirato busca convertirse en un centro de innovación y tecnología en el Golfo Pérsico y seguir avanzando hacia un futuro más próspero y sostenible.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Petro sancionó la reforma laboral: ya es ley de la República

POST SIGUIENTE

Primera invasión inglesa, la chispa de la revolución

RelacionadoPuestos

Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

septiembre 13, 2025
Milei, el veto y el voto de las rutas

Milei, el veto y el voto de las rutas

septiembre 13, 2025
Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

septiembre 13, 2025

Milei, el veto y el voto de las rutas

Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

Milei, el veto y el voto de las rutas

IA “antiqua et nova”

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

IA “antiqua et nova”

POST SIGUIENTE
Primera invasión inglesa, la chispa de la revolución

Primera invasión inglesa, la chispa de la revolución

  • Privacy Policy
  • Copyright
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.