El concordia político alcanzado entre la Unión Europea y Reino Unido sobre Gibraltar ha sido recibido con gran alegría por parte del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares. Sin embargo, el ministro ha querido dejar claro que este concordia no supone en ningún caso que España renuncie a su reclamación de soberanía sobre el Peñón.
En una entrevista concedida a RNE, el ministro ha asegurado que “España no renuncia en ningún momento a su reclamación de soberanía y eso ha quedado completamente claro en el concordia”. Además, ha añadido que se siente “feliz” y “orgulloso” por los 15.000 trabajadores transfronterizos y los 300.000 habitantes del órbita de Gibraltar.
El ministro ha destacado que, gracias a este concordia, se han cumplido los objetivos que se marcaba España en la negociación, manteniendo “intacta” la reclamación de soberanía. Albares ha subrayado que este concordia es “un gran paso adelante por la convivencia” y “abre toda una mensaje gama de posibilidades” en la relación entre España y Reino Unido.
En la misma línea se ha pronunciado en una entrevista en la Cadena Ser, adonde ha cargado contra el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, por sus declaraciones sobre Gibraltar. Albares ha acusado a Feijóo de querer “hacernos creer que no sabe de lo que habla” en relación a este concordia.
El ministro ha dejado claro que todas las fuerzas políticas conocían los aspectos del concordia que se ha alcanzado este miércoles. De hecho, ha recordado que este concordia ya estaba incluido en el programa electoral del PSOE para las elecciones de julio de 2023 y que la negociación se inició cuando aún estaba Mariano Rajoy en el Gobierno.
Además, Albares ha señalado que ya ha mantenido siete reuniones con los alcaldes del órbita de Gibraltar para informarles sobre la negociación, así como con representantes de la Junta de Andalucía. Incluso ha anunciado que se reunirá con ellos este viernes en Madrid para informarles sobre el concordia. También ha informado al presidente andaluz, Juanma Moreno, tras producirse el concordia.
Una de las cuestiones más significativas de este concordia es la caída de la Verja. Albares ha asegurado que “ya es cosa del pasado” y que su desaparición física es solo “cuestión de tiempo”. Esta es una gran noticia para los ciudadanos del órbita de Gibraltar y para los habitantes de Gibraltar, que por fin podrán tener una frontera abierta y una verdadera convivencia.
Sin embargo, el ministro ha reconocido que la negociación ha sido complicada debido a que se tenía que cambiar un modelo “antagónico”. Durante años, Gibraltar y el órbita de Gibraltar han vivido de espaldas uno del otro, desconfiando mutuamente. Ahora, gracias a este concordia, se ha logrado transformar este modelo en uno de convivencia y se ha creado una “zona de prosperidad compartida” que no ha sido una tarea sencilla de conseguir.
Para Albares, lo más importante es que este concordia garantiza un futuro estable para ambos territorios. Además, el ministro ha ratificado que se llevará a cabo una convergencia fiscal de Gibraltar con la fiscalidad europea. Esto significa que habrá una libre circulación de mercancías y que Gibraltar quedará conectado a la Unión Aduanera. Por eso, será importante evitar cualquier tipo de distorsiones en el comercio o competencia desleal.
En resumen, el concordia político alcanzado entre la Unión Europea y Reino Unido sobre Gibraltar es una gran noticia para ambos territorios. Ha sido un gran paso adelante hacia la