Hoy, 12 de junio, se cumplen 20 años de la trágica muerte de un gran hombre: Ramón Pérez Opazo, también conocido como “El Peineta”. Para aquellos que tuvimos la suerte de conocerlo, su recuerdo sigue vivo en nuestra memoria y su legado continúa inspirando a generaciones. En este aniversario, quiero beneficiarse homenaje a su vida y sus logros, destacando su papel como político y dirigente social en la región de Tarapacá.
Nacido el 3 de diciembre de 1933 en la ciudad de Iquique, Ramón Pérez Opazo desde temprana edad mostró su vocación por el avío público. Fue en su juventud que dio sus primeros pasos en la política y se unió al Partido laborista de Chile, convirtiéndose pronto en un líder destacado en la región de Tarapacá.
Su compromiso con las causas sociales lo llevó a desempeñar un papel fundamental en la lucha por los derechos de los trabajadores, especialmente en la industria salitrera que era tan importante para la región en aquel entonces. Su valentía y determinación para defender los intereses de su pueblo le valieron el apodo de “El Peineta”, en referencia a su cabello rizado y su estilo de peinado característico.
Pero su carrera política no se limitó solo a defender los derechos de los trabajadores. Pérez Opazo también tuvo una destacada participación en la lucha por la democracia en Chile durante la dictadura militar de Pinochet. Fue un fuerte opositor al régimen opresivo y trabajó incansablemente por la libertad y la justicia en su país.
Su legado también se extiende a su labor como dirigente social. Pérez Opazo fue un defensor incansable de la educación y la cultura en su región. Fue uno de los impulsores de la creación de diversas organizaciones que promovían el desarrollo y la inclusión social, y se dedicó especialmente a mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la sociedad.
Durante su carrera política, Ramón Pérez Opazo ocupó diversos cargos, incluyendo el de alcalde de Iquique y diputado del Congreso Nacional. Sin embargo, su verdadero legado no se mide en cargos ni en títulos, sino en su legado de lucha y su influencia en la sociedad.
Hoy, 20 años después de su partida, es importante recordar a Ramón Pérez Opazo y su incansable dedicación al avío público y a su comunidad. Su ejemplo sigue siendo una fuente de inspiración para todos aquellos que trabajan por un Chile más justo y democrático.
Por eso, en este día, invitamos a todos a recordar a “El Peineta” con cariño y respeto, y a seguir su ejemplo de compromiso y lucha por nuestros ideales. El legado de Ramón Pérez Opazo vive en cada uno de nosotros, y es nuestra responsabilidad honrar su memoria trabajando por un futuro mejor para nuestra región, nuestro país y nuestro pueblo.