Revision Diaria
domingo, septiembre 14, 2025
  • Contacto
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
Revision Diaria
No Result
View All Result

Tsushima, la batalla naval que consolidó a Japón como potencia

4 meses ago
in Opinión
Tiempo de lectura:3 mins read
A A

En la historia de las guerras, hay momentos que pasan desapercibidos pero que tienen un gran impacto en el resultado final. Uno de estos momentos ocurrió en 1905, cuando Japón derrotó a Rusia en la Batalla de Tsushima con la ayuda de dos acorazados argentinos. Esta victoria no solo consolidó el poder de Japón en el Pacífico, sino que también fue un hito en la carrera del capitán de navío Manuel Domecq García, quien fue condecorado por el Emperador por su destacado desempeño en la batalla.

La Batalla de Tsushima fue un altercado marino que tuvo pueblo en el estrecho de Tsushima, entre la isla de Japón y la península de Corea. Esta batalla fue el punto culminante de la Guerra Ruso-Japonesa, que comenzó en 1904 debido a la disputa por el control de Corea y Manchuria. Rusia, una potencia mundial en ese momento, se enfrentó a Japón, una nación emergente que buscaba expandir su influencia en la región del Pacífico.

En esta batalla, Japón contaba con una flota más moderna y mejor entrenada, mientras que Rusia tenía una flota más grande pero obsoleta. Sin embargo, lo que marcó la diferencia en esta batalla fue la presencia de dos acorazados argentinos, el ARA Garibaldi y el ARA San Martín, que habían sido construidos en Inglaterra y vendidos a Japón en 1903. Estos dos acorazados fueron clave en la victoria japonesa, ya que su potencia de fuego y velocidad superaban a la de los buques rusos.

En el centro de esta batalla se encontraba el capitán de navío Manuel Domecq García, quien comandaba el ARA Garibaldi. Domecq García había sido enviado a Japón en 1904 como parte de una misión marino argentina para entrenar a la Marina Imperial Japonesa. Sin embargo, cuando estalló la guerra, Domecq García y su tripulación se unieron a la flota japonesa y participaron en la Batalla de Tsushima.

El ARA Garibaldi y el ARA San Martín jugaron un papel crucial en la batalla, ya que atacaron y hundieron varios buques rusos, incluyendo el crucero protegido Rurik y el acorazado Borodino. Estos ataques permitieron a la flota japonesa obtener una ventaja decisiva y finalmente derrotar a la flota rusa. La victoria de Japón en la Batalla de Tsushima fue una sorpresa para el mundo, ya que Rusia era considerada una potencia marino invencible en ese momento.

Por su destacado desempeño en la batalla, el capitán Domecq García fue condecorado por el Emperador de Japón y recibió la Medalla al Mérito marino. Esta condecoración no solo fue un reconocimiento a su valentía y habilidad en la batalla, sino también un reconocimiento al papel que jugó Argentina en la victoria japonesa.

La victoria de Japón en la Batalla de Tsushima tuvo un gran impacto en la historia mundial. No solo consolidó el poder de Japón en el Pacífico, sino que también fue un golpe a la imagen de Rusia como una potencia invencible. Esta victoria también fue un hito en la carrera del capitán Domecq García, quien se convirtió en un héroe en Argentina y en Japón.

Además de la victoria en la Batalla de Tsushima, Japón también logró consolidar su poder en el Pacífico anexando Corea, la península de Liaodong, Port Arthur y otros territorios. Esta expansión territorial tuvo un gran impacto en la economía y la política de Japón, convirtiéndolo en

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Félix Luna, maestro en historia y en comunicación

POST SIGUIENTE

La arquitectura emocional de lo efímero

RelacionadoPuestos

Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

septiembre 13, 2025
Milei, el veto y el voto de las rutas

Milei, el veto y el voto de las rutas

septiembre 13, 2025
Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

septiembre 13, 2025

Milei, el veto y el voto de las rutas

Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

Milei, el veto y el voto de las rutas

IA “antiqua et nova”

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

IA “antiqua et nova”

POST SIGUIENTE
La arquitectura emocional de lo efímero

La arquitectura emocional de lo efímero

  • Privacy Policy
  • Copyright
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.