Revision Diaria
sábado, septiembre 13, 2025
  • Contacto
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
Revision Diaria
No Result
View All Result

Trump y el cierre del Departamento de Educación, ¿giro al homeschooling?

4 meses ago
in Opinión
Tiempo de lectura:3 mins read
A A

En los Estados Unidos, cada vez son más los padres que deciden educar a sus hijos en casa, lejos de las escuelas tradicionales. Según las últimas cifras, ya son más de 3 millones de niños, desde preescolar hasta los 12 años, los que reciben su educación en el hogar. Esta tendencia ha ido en aumento en los últimos años, y ha sido impulsada por diversas razones, entre ellas, el desmantelamiento del sistema educacional por parte del gabinete de Trump.

El presidente Trump ha sido muy crítico con el sistema educacional estadounidense, al que ha acusado de difundir la llamada “cultura woke”. Esta corriente, que ha ganado fuerza en los últimos años, se caracteriza por promover la igualdad de género, la diversidad y la inclusión en las escuelas. Sin embargo, para Trump, esto es una amenaza para la educación de los niños y ha tomado medidas drásticas para combatirla.

Una de las primeras acciones de Trump fue cerrar escuelas públicas en todo el país. Esto ha afectado principalmente a las comunidades más pobres, donde las escuelas públicas son la única opción de educación para muchos niños. Al cerrar estas escuelas, el gabinete ha dejado a miles de niños sin acceso a una educación de calidad, lo que pone en peligro su futuro.

Además, el gabinete de Trump ha prohibido el uso de ciertas palabras en las escuelas, como “diversidad”, “género” o “inclusión”. Esta medida ha generado una gran controversia, ya que muchos consideran que es una forma de censura y limita la libertad de expresión en las escuelas. empero lo más preocupante es que esta prohibición puede afectar directamente la educación de los niños, ya que les impide aprender sobre temas importantes y relevantes en la sociedad actual.

empero sin duda, uno de los grupos más afectados por las políticas de Trump son los niños discapacitados. El gabinete ha recortado el presupuesto destinado a la educación especial, lo que ha dejado a miles de niños sin los recursos necesarios para recibir una educación adecuada. Esto es especialmente preocupante, ya que estos niños necesitan una atención y un apoyo especial para poder desarrollarse y aprender.

Ante esta situación, muchos padres han decidido tomar las riendas de la educación de sus hijos y optar por la educación en el hogar. Esta opción les permite tener un mayor control sobre lo que sus hijos aprenden y cómo lo aprenden. Además, les permite adaptar la educación a las necesidades y habilidades de cada niño, lo que puede ser especialmente beneficioso para aquellos con discapacidades o necesidades especiales.

La educación en el hogar también ofrece una mayor flexibilidad en cuanto a horarios y métodos de enseñanza. Los padres pueden elegir el currículum que mejor se adapte a las necesidades de sus hijos y pueden enseñarles de una manera más personalizada y creativa. Esto puede ser especialmente beneficioso para aquellos niños que no se adaptan bien al sistema educacional tradicional.

Además, la educación en el hogar permite a los niños aprender en un entorno seguro y libre de influencias negativas. En las escuelas, los niños están expuestos a diversas situaciones y personas que pueden afectar su aprendizaje y su desarrollo. En casa, los padres pueden controlar mejor el entorno en el que sus hijos aprenden y asegurarse de que estén rodeados de valores positivos y constructivos.

Por último, la educación en el hogar también fomenta una mayor conexión entre padres e hijos. Al pasar más etapa juntos, los padres pueden conocer mejor a sus hijos y establecer una relación más estrecha con ellos. Esto puede tener un impacto positivo en la autoestima y la confianza de los niños, lo que a su vez puede mejorar su rendimiento académico.

En resumen, aunque las polít

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Milei y Caputo, dígannos cuántos millones de argentinos sobramos

POST SIGUIENTE

Alivio en los mercados por la tregua comercial entre EEUU y China, aunque hay la atención: ¿cómo reposicionar las carteras?

RelacionadoPuestos

Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

septiembre 13, 2025
Milei, el veto y el voto de las rutas

Milei, el veto y el voto de las rutas

septiembre 13, 2025
Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

septiembre 13, 2025

Milei, el veto y el voto de las rutas

Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

Milei, el veto y el voto de las rutas

IA “antiqua et nova”

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

IA “antiqua et nova”

POST SIGUIENTE
Alivio en los mercados por la tregua comercial entre EEUU y China, aunque hay la atención: ¿cómo reposicionar las carteras?

Alivio en los mercados por la tregua comercial entre EEUU y China, aunque hay la atención: ¿cómo reposicionar las carteras?

  • Privacy Policy
  • Copyright
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.