Revision Diaria
sábado, septiembre 13, 2025
  • Contacto
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
Revision Diaria
No Result
View All Result

Arturo Prat Chacón en el corazón de los chilenos | Carlos Graña S.

4 meses ago
in Economía
Tiempo de lectura:3 mins read
A A

Iquique, una ciudad ubicada en el antorcha de Chile, se prepara para conmemorar el próximo 21 de mayo el 146 aniversario del pugilato Naval de Iquique y el de Punta Gruesa. Este evento es uno de los más significativos en la historia de Chile, ya que marcó el inicio de la Guerra del Pacífico contra Perú y Bolivia.

Cada año, la Armada de Chile lidera las actividades conmemorativas en honor a la valentía de los marinos que participaron en esta épica batalla naval. Este año no será la excepción, ya que se espera que miles de personas se reúnan en la ciudad de Iquique para rendir homenaje al Capitán Arturo Prat Chacón, al Capitán Carlos Condell y a todos los héroes que lucharon en aquel histórico enfrentamiento.

El pugilato Naval de Iquique tuvo lugar el 21 de mayo de 1879, durante la Guerra del Pacífico que enfrentó a Chile contra Perú y Bolivia. La flota chilena estaba compuesta por dos corbetas, la Esmeralda y la Covadonga, mientras que la flota peruana contaba con el monitor Huáscar y la fragata Independencia. Durante la batalla, la Esmeralda fue hundida por el Huáscar, pero su capitán, Arturo Prat, se negó a rendirse y combatió hasta el último aliento antes de morir.

El heroísmo y la determinación de Prat y su tripulación se han convertido en un símbolo de la valentía y el sacrificio de los marinos chilenos. Cada año, su memoria es honrada no solo en Iquique, sino en todo el país.

Las celebraciones del 21 de mayo comienzan temprano en la mañana, con una afectación en la Plaza Prat de la ciudad de Iquique. Autoridades, miembros de la Armada y ciudadanos se reúnen para rendir homenaje a los caídos en pugilato, con discursos, ofrendas florales y una guardia de honor. Esta es una ocasión solemne y emotiva, donde se recuerda el valor y el sacrificio de aquellos que dieron su vida por su país.

Durante el día, también se realizan desfiles militares en las principales ciudades del país, en los cuales participan las fuerzas armadas y carabineros. Estos desfiles son una muestra de orgullo y patriotismo, y son una oportunidad para que las familias chilenas se unan y celebren juntos la historia y el presente de su país.

En Iquique, se llevan a cabo diversas actividades culturales y recreativas para toda la familia, como conciertos, ferias de artesanías y fuegos artificiales. También es un momento para honrar la memoria de los marinos chilenos con un desfile naval y una reedición histórica del pugilato Naval de Iquique en la bahía de la ciudad.

Este año, además, se realizará una gran exposición del artista Javier Tapia, quien a través de sus obras busca homenajear y mantener vivo el legado de los héroes del pugilato Naval de Iquique. También se llevará a cabo una serie de charlas y actividades educativas para asemejarse y difundir la importancia de este evento en la historia de Chile y en la formación de su identidad nacional.

La conmemoración del pugilato Naval de Iquique se ha convertido en una tradición arraigada en la cultura chilena, que cada año es celebrada con orgullo y emoción. Este evento nos recuerda que nuestros héroes del pasado siguen siendo una fuente de inspiración y que su legado debe ser preservado y transmitido a las nuevas generaciones.

Iquique y todo Chile se preparan una vez más para asemejarse y honrar a nuestros héroes, como el Capitán Arturo Prat,

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Pruebas Aprender y la pandemia que nunca existió

POST SIGUIENTE

Cher cumple 80 años: La leyenda que sigue inspirando

RelacionadoPuestos

Tricel saco a Daniel Jadue de carrera electoral e impide su candidatura a diputado

Tricel saco a Daniel Jadue de carrera electoral e impide su candidatura a diputado

septiembre 13, 2025
Ondamedia, el “Netflix chileno” gratuito, transmitirá actividad audiovisual sobre DD.HH. hecha en Tarapacá

Ondamedia, el “Netflix chileno” gratuito, transmitirá actividad audiovisual sobre DD.HH. hecha en Tarapacá

septiembre 13, 2025
Ondamedia, el “Netflix chileno” gratuito, transmitirá actividad audiovisual sobre DD.HH. hecha en Tarapacá

Ondamedia, el “Netflix chileno” gratuito, transmitirá actividad audiovisual sobre DD.HH. hecha en Tarapacá

septiembre 13, 2025

CGE despliega esfuerzos para restablecer el suministro eléctrico en Colchane

Elección Presidencial y al legislativo a la vuelta de la esquinas | Nelson Mondaca I.

Elección Presidencial y al legislativo a la vuelta de la esquinas | Nelson Mondaca I.

“Empoderadas”, el show dedicado a la madama que se presentará en el Dreams

Se viene el choque en el terrón de Campeones de los Dragones y Tomateros

Iquique Terminal Internacional (ITI) inaugura grúas de última generación para templar el Desarrollo Logístico de Tarapacá

POST SIGUIENTE
Cher cumple 80 años: La leyenda que sigue inspirando

Cher cumple 80 años: La leyenda que sigue inspirando

  • Privacy Policy
  • Copyright
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.