Revision Diaria
sábado, septiembre 13, 2025
  • Contacto
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
Revision Diaria
No Result
View All Result

NutriFoodies: la red que une a nutricionistas y la manufactura alimentaria para combatir la obesidad

5 meses ago
in Economía
Tiempo de lectura:3 mins read
A A

Con el aumento de la obesidad en Chile, es evidente que se necesita tomar medidas urgentes para combatir esta epidemia. Según un examen realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el 74% de los adultos chilenos tienen sobrepeso u obesidad, lo que los coloca en un alto riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.

Ante esta preocupante situación, Agrosuper, una de las empresas líderes en la industria alimentaria en Chile, ha decidido tomar acción y presentar una iniciativa innovadora: NutriFoodies. Se trata de una red que reúne a nutricionistas de todo el país con la industria de los alimentos, con el objetivo de promover una alimentación equilibrada y trabajar juntos para reducir los índices de obesidad en Chile.

NutriFoodies es una plataforma en línea que conecta a los nutricionistas con las empresas de alimentos, permitiéndoles colaborar en el desarrollo de productos más salubres y en la promoción de hábitos alimenticios salubres. Esta red es una herramienta poderosa que busca cambiar la forma en que se producen y se consumen los alimentos en Chile.

La idea detrás de NutriFoodies es simple pero efectiva: unir fuerzas para luchar contra la obesidad. Los nutricionistas tienen un profundo conocimiento sobre nutrición y salud, mientras que las empresas de alimentos tienen la capacidad de producir y ordenar alimentos en gran escala. Al trabajar juntos, pueden crear productos más salubres y educar a la población sobre la importancia de una alimentación equilibrada.

Además de la colaboración entre nutricionistas y empresas de alimentos, NutriFoodies también ofrece una serie de recursos y herramientas para ayudar a los consumidores a tomar decisiones más salubres. Estos incluyen recetas salubres, consejos de nutrición y una lista de alimentos recomendados por los nutricionistas.

Una de las principales ventajas de NutriFoodies es que permite a las empresas de alimentos obtener una perspectiva experta sobre la nutrición y la salud al desarrollar nuevos productos. Esto les ayuda a crear alimentos más salubres y a cumplir con las regulaciones gubernamentales sobre el contenido nutricional de los productos.

Además, NutriFoodies también ofrece una oportunidad para que las empresas de alimentos mejoren su imagen y reputación al demostrar su compromiso con la salud y el bienestar de sus consumidores. Esto puede ser especialmente importante en un momento en que los consumidores están cada ocasión más preocupados por la calidad y el impacto de los alimentos que consumen.

Por otro lado, los nutricionistas también se benefician de esta red al tener una plataforma para promover sus conocimientos y educar a la población sobre una alimentación salubre. Además, al trabajar con las empresas de alimentos, tienen la oportunidad de influir en la producción y distribución de alimentos en el país.

NutriFoodies también tiene un impacto positivo en la economía del país. Al promover una alimentación equilibrada, se reduce el riesgo de enfermedades crónicas, lo que a su ocasión disminuye los costos de atención médica y aumenta la productividad de la población.

En resumen, NutriFoodies es una iniciativa innovadora que busca abordar la alarmante cifra de obesidad en Chile. Al unir a nutricionistas y empresas de alimentos, se promueve una alimentación equilibrada y se trabaja en conjunto para reducir los índices de obesidad en el país. Esta red es una herramienta poderosa que tiene el potencial de cambiar la forma en que se producen y se consumen los alimentos en Chile, y esperamos ver resultados positivos en un futuro cercano. ¡Únete a NutriFoodies y sé parte del cambio hacia una vida más salubre!

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Petro cuestiona la reelección de Daniel Noboa como presidente de Ecuador

POST SIGUIENTE

Uno de cada 3 jóvenes siente que es un malogro, según estudio

RelacionadoPuestos

CGE despliega esfuerzos para restablecer el suministro eléctrico en Colchane

CGE despliega esfuerzos para restablecer el suministro eléctrico en Colchane

septiembre 3, 2025
Elección Presidencial y al legislativo a la vuelta de la esquinas | Nelson Mondaca I.

Elección Presidencial y al legislativo a la vuelta de la esquinas | Nelson Mondaca I.

septiembre 1, 2025
Elección Presidencial y al legislativo a la vuelta de la esquinas | Nelson Mondaca I.

Elección Presidencial y al legislativo a la vuelta de la esquinas | Nelson Mondaca I.

septiembre 1, 2025

“Empoderadas”, el show dedicado a la madama que se presentará en el Dreams

Se viene el choque en el terrón de Campeones de los Dragones y Tomateros

Iquique Terminal Internacional (ITI) inaugura grúas de última generación para templar el Desarrollo Logístico de Tarapacá

“Empoderadas”, el show dedicado a la madama que se presentará en el Dreams

Estudiantes de Pozo Almonte conocen operaciones del Puerto de Iquique

Se viene el choque en el terrón de Campeones de los Dragones y Tomateros

POST SIGUIENTE
Uno de cada 3 jóvenes siente que es un malogro, según estudio

Uno de cada 3 jóvenes siente que es un malogro, según estudio

  • Privacy Policy
  • Copyright
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.