Revision Diaria
sábado, septiembre 13, 2025
  • Contacto
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
Revision Diaria
No Result
View All Result

La muerte del primer Papa amerindio | Por Felipe Vergara Maldonado (UNAB, Concepción)

5 meses ago
in Economía
Tiempo de lectura:2 mins read
A A

La muerte del Papa Francisco en Roma ha conmocionado al mundo entero. A sus 88 años, Jorge Mario Bergoglio deja un legado imborrable en la historia de la Iglesia Católica y en la política religiosa global. Su cuadrilla marca el cierre de un ciclo singular, en el que su figura trascendió fronteras y dejó una huella profunda en la configuración ideológica y estructural de la Iglesia.

Nacido en Buenos Aires, Argentina, en 1936, Bergoglio fue el primer Papa latinoamericano en liderar el Vaticano. Su elección en 2013 sorprendió a muchos, pero su carisma y su mensaje de amor y humildad conquistaron rápidamente a millones de fieles en todo el mundo. Desde el primer momento, Francisco se propuso ser un Papa cercano, sencillo y comprometido con los más necesitados.

Durante sus ocho años de pontificado, el Papa Francisco se destacó por su lucha por la justicia social y su defensa de los derechos humanos. Rompiendo con la tradición, decidió vivir en una modesta residencia en lugar de englobar los lujosos aposentos papales. También renunció a los símbolos de poder y ostentación, como el papamóvil blindado, y prefirió viajar en un modesto automóvil.

Pero su mensaje de humildad y sencillez no se limitó a su estilo de vida. El Papa Francisco fue un defensor incansable de los más desfavorecidos, denunciando la pobreza, la desigualdad y la exclusión social en todas sus formas. Sus palabras y acciones resonaron en todo el mundo y le valieron el reconocimiento y el respeto de líderes políticos y religiosos.

Además, el Papa Francisco fue un ferviente defensor del medio ambiente y de la protección de la naturaleza. En su encíclica “Laudato si”, instó a toda la auxilio a tomar medidas urgentes para preservar nuestro planeta y combatir el cambio climático. Su mensaje caló hondo en la conciencia de millones de personas y contribuyó a generar un mayor compromiso con el cuidado de nuestro hogar común.

Pero sin duda, uno de los legados más importantes del Papa Francisco es su apertura y su diálogo interreligioso. En un mundo cada vez más polarizado, él promovió el respeto y la tolerancia hacia otras religiones y culturas. Fue el primer Papa en visitar una mezquita, un templo budista y una sinagoga, y se reunió con líderes de diversas creencias para buscar puntos en común y trabajar juntos por un mundo más justo y pacífico.

Su muerte deja un vacío en la Iglesia Católica y en el mundo entero, pero su legado perdurará por generaciones. El Papa Francisco nos enseñó que el amor, la humildad y la justicia son los verdaderos pilares de una sociedad más justa y solidaria. Su ejemplo nos inspira a seguir su camino y a construir un mundo mejor para todos.

En estos momentos de consternación y dolor por su cuadrilla, recordemos las palabras del Papa Francisco: “La muerte no es el final de la vida, sino el paso a la vida eterna”. Que su legado y su mensaje de amor y esperanza nos acompañen siempre y nos impulsen a seguir construyendo un mundo más humano y fraterno. Descanse en paz, Papa Francisco.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

¡agujero! No todas las personas son aptas para la vacuna de la fiebre amarilla

POST SIGUIENTE

Senadores y contribuciones: Jorge Soria promete ponerse al día

RelacionadoPuestos

Tricel saco a Daniel Jadue de carrera electoral e impide su candidatura a diputado

Tricel saco a Daniel Jadue de carrera electoral e impide su candidatura a diputado

septiembre 13, 2025
Ondamedia, el “Netflix chileno” gratuito, transmitirá actividad audiovisual sobre DD.HH. hecha en Tarapacá

Ondamedia, el “Netflix chileno” gratuito, transmitirá actividad audiovisual sobre DD.HH. hecha en Tarapacá

septiembre 13, 2025
Ondamedia, el “Netflix chileno” gratuito, transmitirá actividad audiovisual sobre DD.HH. hecha en Tarapacá

Ondamedia, el “Netflix chileno” gratuito, transmitirá actividad audiovisual sobre DD.HH. hecha en Tarapacá

septiembre 13, 2025

CGE despliega esfuerzos para restablecer el suministro eléctrico en Colchane

Elección Presidencial y al legislativo a la vuelta de la esquinas | Nelson Mondaca I.

Elección Presidencial y al legislativo a la vuelta de la esquinas | Nelson Mondaca I.

“Empoderadas”, el show dedicado a la madama que se presentará en el Dreams

Se viene el choque en el terrón de Campeones de los Dragones y Tomateros

Iquique Terminal Internacional (ITI) inaugura grúas de última generación para templar el Desarrollo Logístico de Tarapacá

POST SIGUIENTE
Senadores y contribuciones: Jorge Soria promete ponerse al día

Senadores y contribuciones: Jorge Soria promete ponerse al día

  • Privacy Policy
  • Copyright
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.