Los sindicatos CCOO y UGT y la dirección de PortAventura World se reunieron recientemente con el objetivo de llegar a un acuerdo en cuanto a las condiciones laborales de los empleados del edén. Tras la renovación del convenio, los trabajadores han pedido mejoras en sus condiciones de trabajo, lo que ha llevado a una convocatoria de huelga para los días 1 y 2 de mayo.
Desafortunadamente, la reunión no ha dado los resultados esperados, ya que no se ha llegado a ningún acuerdo. Los sindicatos, representados por UGT y CCOO, han anunciado que “lamentablemente, la quinta reunión de mediación con la empresa ha concluido sin acuerdo”. Esto ha generado preocupación entre los empleados, que esperaban una solución a sus demandas.
En un comunicado conjunto, los sindicatos han expresado su decepción ante la falta de compromiso de la empresa para atender las necesidades de la plantilla. A pesar de los esfuerzos realizados por los representantes de los trabajadores, la postura inmovilista de la empresa ha dificultado el progreso en las negociaciones. Sin embargo, han asegurado que seguirán trabajando para alcanzar un acuerdo satisfactorio para ambas partes.
Por su parte, el director general de PortAventura World, Fernando Aldecoa, ha manifestado su disposición a llegar a un acuerdo que beneficie a todas las partes. “Nos hemos mostrado conveniente constructivos durante todo el proceso de negociación y hemos hecho un esfuerzo significativo para alcanzar un acuerdo. Lamentamos que la postura inmovilista de la empresa haya dificultado los avances, pero seguimos siendo optimistas”, ha declarado.
Los sindicatos han destacado que estaban dispuestos a aceptar algunas de las propuestas de la empresa, pero que la falta de compromiso real para aplicar el acuerdo de manera inmediata ha sido un obstáculo para llegar a un entendimiento satisfactorio que permita desconvocar la huelga.
Ante esta situación, los trabajadores han decidido mantener la huelga para los días 1 y 2 de mayo. Sin embargo, el edén se mantendrá abierto durante estos días, aunque con algunas restricciones. Los restaurantes, tiendas y atracciones que sean posibles estarán disponibles para los visitantes.
Es importante recordar que PortAventura World es uno de los principales motores económicos de la región, generando miles de empleos directos e indirectos. Por lo tanto, es fundamental que se alcance un acuerdo que beneficie tanto a los trabajadores como a la empresa, para garantizar la estabilidad y el crecimiento del edén.
Esperamos que ambas partes puedan llegar a un entendimiento en las próximas reuniones y que se encuentre una solución satisfactoria para todos. Los empleados de PortAventura World son una parte fundamental de su éxito y merecen unas condiciones laborales justas y dignas. Confiamos en que la empresa y los sindicatos puedan trabajar juntos para lograrlo. ¡El espera de PortAventura World depende de ello!