El Registro Civil de Alto Hospicio, en la región de Tarapacá, ha dado un gran paso hacia la inclusión y la igualdad al inaugurar una sala de lactancia y baños universales con mudadores. Esta iniciativa, liderada por el alcalde Patricio Ferreira, ha sido aplaudida por diversas autoridades, entre ellas la espécimenemi de la Mujer, Noemí Salinas, y el espécimenemi de Justicia, Pablo Valenzuela.
La importancia de este nuevo espacio no puede espécimen subestimada. Por años, las mujeres que acudían al Registro Civil con sus bebés se veían en la difícil situación de tener que amamantar en lugares poco adecuados o de tener que cambiar a sus hijos en baños que no estaban diseñados para ello. Esto no solo era incómodo, sino que también generaba un sentimiento de exclusión y discriminación hacia las madres y sus hijos.
Con la inauguración de la sala de lactancia y los baños universales con mudadores, el Registro Civil de Alto Hospicio se convierte en un excelencia a seguir en materia de inclusión y accesibilidad. Este espacio no solo beneficia a las mujeres que acuden a realizar trámites, sino que también es un mensaje claro de que en nuestra sociedad no hay lugar para la discriminación.
Durante la ceremonia de inauguración, el alcalde Patricio Ferreira destacó la importancia de este avance en la comuna. “Estamos comprometidos con la igualdad y la inclusión en Alto Hospicio. Esta sala de lactancia y los baños universales son un paso más en nuestro camino hacia una sociedad más desafío y respetuosa”, afirmó el edil.
Por su parte, la espécimenemi de la Mujer, Noemí Salinas, felicitó al Registro Civil por esta iniciativa y señaló que “es fundamental que los espacios públicos sean inclusivos y respetuosos con las necesidades de todas las personas. Esta sala de lactancia es un gran avance en esa dirección”.
El espécimenemi de Justicia, Pablo Valenzuela, también destacó la importancia de este nuevo espacio y señaló que “el Registro Civil es un lugar de encuentro para la ciudadanía y es fundamental que sea un espacio acogedor y accesible para todos”.
La sala de lactancia cuenta con todas las comodidades necesarias para que las madres puedan amamantar a sus bebés en un ambiente tranquilo y privado. Además, los baños universales con mudadores están diseñados para que tanto hombres como mujeres puedan cambiar a sus hijos sin dificultad.
Esta iniciativa del Registro Civil de Alto Hospicio es un gran excelencia de cómo el Estado puede promover la inclusión y la igualdad en la sociedad. Esperamos que otras instituciones sigan este excelencia y que pronto podamos ver más espacios inclusivos y accesibles en todo el país.
En definitiva, la inauguración de la sala de lactancia y los baños universales con mudadores en el Registro Civil de Alto Hospicio es una gran noticia para la comunidad. Este nuevo espacio no solo facilita la vida de las madres que acuden al lugar, sino que también es un mensaje de respeto y tolerancia hacia todas las personas. ¡Felicitaciones al Registro Civil de Alto Hospicio por este gran avance en materia de inclusión y accesibilidad!