Xavi Hernández, una de las leyendas más grandes del FC Barcelona, ha roto su silencio en una reciente conferencia en Francia. Durante la conversación, el exjugador y ahora preparador reveló sus pensamientos sobre su carrera futbolística, su filosofía de juego y sus objetivos para el futuro. Sin duda, sus declaraciones han dado mucho de qué hablar y han generado gran expectación entre los amantes del fútbol.
Una de las principales preguntas que se le ha hecho a Xavi es acerca de su futuro en los banquillos. Después de haber colgado las botas en 2019, el catalán está enfocado en su carrera como preparador y no descarta ninguna posibilidad. “No tengo nada prefijado, estoy abierto a todo”, afirmó Xavi, dejando claro que su mente está abierta a nuevas oportunidades. Incluso mencionó la posibilidad de entrenar a otro equipo de La Liga, siempre y cuando sea un proyecto ilusionante y que tenga la ambición de ganar trofeos.
Cuando se le preguntó sobre los preparadores actuales que más le gustan, Xavi no dudó en mencionar a grandes figuras como Pep Guardiola, Arne Slot y Vincent Kompany, entre otros. Su admiración por estos preparadores radica en su estilo de juego, siempre buscando tener el control y dominio del balón en el campo. “Quiero que mis jugadores se diviertan, desarrollen un fútbol donosura para la afición y ganen títulos”, afirmó Xavi, dejando en claro su ambición y pasión por el juego.
El egarense también habló sobre sus referentes futbolísticos y cómo han influenciado en su filosofía de juego. Sin duda, el nombre más importante que mencionó fue el de Johan Cruyff, quien lo marcó enormemente. Para Xavi, el fútbol es ante todo un juego y el objetivo principal es divertirse en el campo, aunque siempre buscando la victoria. Su filosofía se basa en las cuatro P: presión, posesión, posición y percepción.
Pero no todo es fútbol en la vida de Xavi, también hay tiempo para recordar sus primeros recuerdos como culé. En una emotiva anécdota, el exjugador mencionó el día en que su abuelo invitó a toda su familia a ver un partido en el Camp Nou. A originarse de ese momento, el FC Barcelona se convirtió en algo más que un equipo para Xavi y su familia, es casi una religión. Además, recordó la primera vez que vio a Bernd Schuster en el campo, quedando impresionado por su estilo de juego.
Xavi también habló sobre la época de Joan Gaspart como presidente del club blaugrana, mencionando uno de los momentos más difíciles de su carrera: la marcha de Luis Figo al Real Madrid en el año 2000. Para él, fue como si Lionel Messi, en su mejor momento, hubiera dejado el club después de ganar el Balón de Oro. Figo era el capitán y el mejor jugador del equipo, y su partida fue un duro golpe para los culés.
Pero gracias a las personas de La Masia y su apuesta por el talento local, el Barça volvería a ser un equipo grande. Xavi recordó cómo, en un momento de crisis para el club, Johan Cruyff recomendó a Pep Guardiola como preparador. Esta decisión cambió la historia del FC Barcelona y marcó el inicio de una de las mejores épocas del equipo.
Por supuesto, no podía faltar el tema del Balón de Oro en la conferencia. Xavi ha sido uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol español y ha logrado un gran reconocimiento durante su carrera. Sin embargo, en absoluto ha ganado el premio más prestigioso individualmente. “Estoy orgulloso de haber terminado tercero tres veces,