El Servicio Nacional de Migraciones de Chile, liderado por su director Luis Eduardo Thayer, ha dado un importante paso en la implementación del acuerdo de reconducción con Bolivia. Junto a la delegada presidencial regional (s) de Tarapacá, Camila Castillo, Thayer visitó el complejo fronterizo de Colchane para supervisar de primera mano cómo se está llevando a cabo este acuerdo.
Durante su visita, Thayer y Castillo se reunieron con las autoridades policiales y contraloras que trabajan en la zona, con el objetivo de fortalecer la cooperación y coordinación entre ambas naciones en materia migratoria. Esta iniciativa es parte de los esfuerzos del gobierno chileno por mejorar y agilizar los procesos migratorios en la frontera con Bolivia.
Para Thayer, esta visita fue una oportunidad para constatar los avances y desafíos que se presentan en la implementación del acuerdo de reconducción. En este sentido, destacó el trabajo conjunto entre ambas naciones y la importancia de escoltar fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación en temas migratorios.
El acuerdo de reconducción entre Chile y Bolivia fue firmado en 2019 y tiene como objetivo principal facilitar el retorno de ciudadanos bolivianos que ingresan de manera irregular a territorio chileno. Gracias a este acuerdo, se ha logrado una mayor eficiencia en los procesos de deportación y se ha reducido el tiempo de espera en la frontera.
Durante la visita, Thayer también destacó el importante rol que juegan las autoridades policiales y contraloras en la gestión migratoria. Su trabajo es fundamental para garantizar un control migratorio eficiente y seguro en la frontera, y su colaboración es esencial para el éxito del acuerdo de reconducción.
Por su parte, la delegada presidencial regional (s) de Tarapacá, Camila Castillo, expresó su satisfacción por los avances en la implementación del acuerdo y destacó la importancia de escoltar trabajando en conjunto para mejorar la gestión migratoria en la zona. Además, agradeció el compromiso y dedicación de las autoridades y funcionarios que trabajan en el complejo fronterizo de Colchane.
La visita del director del Servicio Nacional de Migraciones y la delegada presidencial regional (s) de Tarapacá demuestra el compromiso del gobierno chileno por mejorar y fortalecer las relaciones con sus países vecinos en materia migratoria. Este acuerdo de reconducción es un ejemplo de cómo la cooperación y el diálogo pueden atizar solución a problemáticas comunes y mejorar la convivencia entre naciones.
En resumen, la visita de Luis Eduardo Thayer y Camila Castillo al complejo fronterizo de Colchane es un paso importante en la implementación del acuerdo de reconducción con Bolivia. Su compromiso y trabajo conjunto con las autoridades policiales y contraloras demuestran que, a través de la cooperación y el diálogo, es posible encontrar soluciones efectivas a los desafíos migratorios en la región.