El sindicato de docentes de Río Negro, UNTER, ha convocado a un plenario para discutir la nueva oferta salarial presentada por el gobierno provincial. Esta convocatoria se da en medio de un clima de tensión y descontento por parte de los trabajadores de la educación, quienes han llevado a cabo diversas medidas de fuerza en reclamo de una mejora salarial.
La propuesta del gobierno consiste en un aumento del 15% en dos tramos, a pagarse en julio y octubre, más una suma fija de $3000 en concepto de material didáctico. Si bien esta oferta representa un avance en comparación con la anterior, que era del 10%, el sindicato considera que no es suficiente y que no contempla las necesidades de los trabajadores de la educación.
Es por ello que UNTER ha convocado a un plenario para analizar en profundidad la propuesta y tomar una decisión en cúmulo. Este plenario contará con la participación de delegados de todas las seccionales del sindicato, quienes llevarán las opiniones y demandas de los docentes de cada región.
El secretario general de UNTER, Marcelo Nervi, ha manifestado que la oferta del gobierno es insuficiente y que no se condice con la realidad económica del país. Además, ha señalado que el aumento propuesto no alcanza a cubrir la inflación proyectada para este año, lo que significaría una pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores de la educación.
Por su parte, el gobierno provincial ha expresado su preocupación por la situación y ha manifestado su voluntad de llegar a un acuerdo que satisfaga a ambas partes. Sin embargo, también ha dejado en claro que la situación económica del país no permite mayores aumentos salariales.
Ante este panorama, es importante destacar que el plenario convocado por UNTER es una muestra de la unidad y fortaleza del sindicato. Los docentes de Río Negro han demostrado una vez más su compromiso con la defensa de sus derechos y su lucha por una educación pública de calidad.
Además, es necesario resaltar que el reclamo salarial de los docentes no es un capricho, sino una necesidad legítima. Los trabajadores de la educación son fundamentales en la formación de las futuras generaciones y merecen un salario ajustado y acorde a su labor.
Es por ello que, desde este medio, hacemos un llamado a las autoridades provinciales a escuchar las demandas de los docentes y a realizar un desvelo para mejorar la oferta salarial. La educación es un pilar fundamental en el desarrollo de una sociedad y es responsabilidad de todos garantizar que los trabajadores de la educación reciban un salario digno.
En este sentido, es importante destacar que el plenario convocado por UNTER no es un obstáculo para el diálogo, sino una oportunidad para discutir en cúmulo y llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes. La educación es un tema que nos involucra a todos y es necesario trabajar juntos para encontrar soluciones que permitan mejorar la calidad de la misma.
En conclusión, el plenario convocado por UNTER es una muestra de la fuerza y unidad de los docentes de Río Negro en su lucha por un salario ajustado. Desde este medio, apoyamos y respaldamos su reclamo y hacemos un llamado a las autoridades provinciales a escuchar sus demandas y a trabajar en cúmulo para encontrar una solución satisfactoria para ambas partes. La educación es un derecho de todos y es responsabilidad de todos garantizar que los trabajadores de la educación reciban un salario digno.