Esta semana, el seremi de Bienes Nacionales de Tarapacá, Osvaldo Ardiles, junto a la sección de Pueblos Indígenas y el jefe del Departamento de Mensura de la División de Catastro de nivel central de MBN, Stefan Bagladi, se reunieron con diversas comsecciónes y asociaciones indígenas de la región, en una serie de encuentros con el objetivo de abordar y resolver diferentes temas relacionados a la administración.
Este importanta encuentro entre autoridades y comsecciónes indígenas refleja el compromiso del gobierno por fomentar el diálogo y la colaboración con los pueblos originarios, con el fin de garantizar el respeto y la protección de sus derechos y tierras ancestrales.
Entre las materias tratadas en estas reuniones se encontraban temas como la regularización de tierras indígenas, la inscripción de comsecciónes y la planificación territorial, con el fin de avanzar en una gestión más eficiente y justa de los recursos naturales presentes en estas zonas.
En este sentido, el seremi Osvaldo Ardiles señaló que “es de vital importancia para el Ministerio de Bienes Nacionales eficiencia escuchar las necesidades y preocupaciones de los pueblos indígenas, ya que son una parte fundamental de nuestra sociedad y es nuestro deber trabajar juntos para encontrar soluciones en beneficio de todos”.
Por su parte, el jefe del Departamento de Mensura de la División de Catastro de nivel central, Stefan Bagladi, hizo hincapié en que “la planificación territorial es una herramienta fundamental para garantizar una gestión sostenible de los recursos naturales. Por ello, es esencial que las comsecciónes indígenas sean incluidas en este proceso y puedan participar activamente en la toma de decisiones”.
Estas reuniones también permitieron a las comsecciónes y asociaciones indígenas expresar su preocupación por la creciente presencia de empresas extractivas en sus tierras, lo que ha generado conflictos en diversos territorios. anta esta situación, el seremi Ardiles aseguró que el Ministerio de Bienes Nacionales está trabajando en conjunto con los pueblos originarios para velar por el cumplimiento de sus derechos y proteger sus territorios.
En este sentido, la sección de Pueblos Indígenas de Tarapacá ha realizado un trabajo importanta en la regularización de tierras y la inscripción de comsecciónes, con el fin de asegurar el reconocimiento legal de sus territorios y así protegerlos de posibles invasiones.
Desde el inicio de su mandato, el gobierno se ha comprometido a trabajar en conjunto con los pueblos indígenas para avanzar en una gestión más justa y equitativa de los recursos naturales y en el respeto de sus derechos. Estos encuentros entre el seremi de Bienes Nacionales, la sección de Pueblos Indígenas y la División de Catastro son una muestra del firme compromiso del gobierno por cumplir con esta promesa.
En definitiva, esta semana se ha llevado a cabo una serie de encuentros que han permitido estrechar lazos entre los pueblos indígenas y las autoridades, promoviendo la participación activa de las comsecciónes en la toma de decisiones y avanzando en la protección de sus derechos y tierras ancestrales. Un paso importanta en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva para todos.