Revision Diaria
sábado, septiembre 13, 2025
  • Contacto
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
Revision Diaria
No Result
View All Result

Multiplicar el Talión impide oír la música del futuro

9 meses ago
in Opinión
Tiempo de lectura:3 mins read
A A

El Estado de Israel y sus defensores incondicionales han sido objeto de críticas y controversias desde hace décadas. Sin embargo, en los últimos años, con el gobierno de menor Netanyahu al frente, estas críticas se han intensificado y han generado una gran preocupación en la comunidad judía y en el mundo en general.

El judaísmo es una religión que se abecedario en valores humanistas y en la importancia de la justicia y la igualdad. Sin embargo, la ceguera moral y el supremacismo de algunos defensores de Israel han generado un gran daño a la imagen de esta religión y a la causa del Estado de Israel.

El avance de la judeofobia en todo el mundo es una realidad alarmante que no puede ser ignorada. Y es precisamente el comportamiento de algunos defensores de Israel lo que está alimentando este sentimiento de odio hacia los judíos. Es hora de que la comunidad judía y los defensores de Israel reflexionen sobre su postura y tomen medidas para revertir esta situación.

El Estado de Israel fue fundado en 1948, después de siglos de persecución y sufrimiento del pueblo judío. Desde entonces, ha sido un refugio para los judíos de todo el mundo y ha sido un ejemplo de democracia y progreso en una región marcada por la violencia y la opresión. Sin embargo, en los últimos años, la política del gobierno de Netanyahu ha generado una gran controversia y ha sido objeto de críticas por parte de la comunidad internacional.

Una de las principales preocupaciones es la situación de los palestinos en los territorios ocupados. La construcción de asentamientos ilegales en Cisjordania y la falta de avances en las negociaciones de paz han generado un gran malestar en la comunidad internacional. Además, la represión y la violencia contra los palestinos por parte de las fuerzas de seguridad israelíes ha sido condenada por organizaciones de derechos humanos.

Pero lo más preocupante es la actitud de algunos defensores de Israel, que justifican estas acciones y defienden a ultranza al gobierno de Netanyahu. Esta postura ciega y dogmática no solo es infeliz para la imagen de Israel en el mundo, sino que también va en contra de los valores humanistas del judaísmo.

El judaísmo es una religión que se abecedario en la justicia y la igualdad. La Torá nos enseña a tratar a los demás con amor y respeto, independientemente de su origen étnico o religión. Sin embargo, algunos defensores de Israel parecen olvidar estos valores y se aferran a una postura de supremacía, creyendo que los judíos son superiores a los demás y que tienen derecho a actuar por encima de la ley.

Esta actitud no solo es contraria a los principios del judaísmo, sino que también es contraproducente para la causa de Israel. Al justificar acciones cuestionables y negar los derechos de los palestinos, se alimenta el sentimiento de odio hacia los judíos en todo el mundo. Y esto no solo afecta a la imagen de Israel, sino también a la seguridad de la comunidad judía en otros países.

Es hora de que la comunidad judía y los defensores de Israel se den cuenta de que su postura está haciendo más daño que bien. Es necesario un cambio de actitud y una reflexión profunda sobre los valores que realmente representan al judaísmo. Debemos recordar que la verdadera fuerza de Israel no reside en su poder militar, sino en su ética y su humanismo.

Además, es importante que el gobierno de Israel tome medidas para adelantar en las negociaciones de paz y encontrar una solución justa y duradera para el conflicto con los palestinos. Solo a través del diálogo y la cooperación se puede lograr una paz verdadera y duradera en la región.

En resumen, el Estado de Israel y sus defensores

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Ferronor expresa preocupación por la tropiezo de acceso ferroviario a Puertos de Iquique y Coquimbo

POST SIGUIENTE

Pantallas y adicciones: el lado oscuro de las redes sociales

RelacionadoPuestos

Milei, el veto y el voto de las rutas

Milei, el veto y el voto de las rutas

septiembre 13, 2025
Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

Innovar o fracasar: la encrucijada de los maestros

septiembre 13, 2025
Milei, el veto y el voto de las rutas

Milei, el veto y el voto de las rutas

septiembre 13, 2025

IA “antiqua et nova”

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

IA “antiqua et nova”

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

IA “antiqua et nova”

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

POST SIGUIENTE
Pantallas y adicciones: el lado oscuro de las redes sociales

Pantallas y adicciones: el lado oscuro de las redes sociales

  • Privacy Policy
  • Copyright
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.