Revision Diaria
sábado, septiembre 13, 2025
  • Contacto
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud
No Result
View All Result
Revision Diaria
No Result
View All Result

La verdad de la imagen: del INCAA a la ESMA

1 año ago
in Opinión
Tiempo de lectura:3 mins read
A A

La historia de Víctor Basterra es una de valentía, valentía y determinación en medio de una de las épocas más oscuras de la historia argentina. Su nombre puede no ser tan conocido como el de otros activistas y defensores de los derechos humanos, pero su legado es igualmente importante y relevante. A través de su lucha y su trabajo incansable, logró sacar a la luz la verdad sobre los horrores que se cometieron durante la dictadura militar de los años 70 en Argentina.

Basterra era un detenido clandestino en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), uno de los centros de tortura más temidos durante la dictadura. A pesar de estar en una situación de extrema vulnerabilidad, decidió arriesgar su vida para documentar y denunciar los abusos y crímenes que se cometían allí. Y así nació “La Quinta Copia”, un proyecto que se convirtió en un símbolo de resistencia y esperanza en medio del terror.

Pero, ¿qué significa realmente “La Quinta Copia”? Para entenderlo, debemos remontarnos a la época en que Basterra estaba detenido en la ESMA. En ese época, los militares tenían un estricto control sobre cualquier tipo de información que saliera del centro de tortura. Sin embargo, Basterra logró conseguir una cámara fotográfica y comenzó a tomar imágenes de las atrocidades que presenciaba. Pero sabía que si las fotos eran descubiertas, su vida estaría en bajo peligro.

Fue entonces cuando decidió crear “La Quinta Copia”, una técnica en la que tomaba fotografías y las escondía en un lugar seguro, mientras que la quinta copia era entregada a los militares como una forma de engañarlos y evitar ser descubierto. Esta técnica fue fundamental para poder sacar a la luz la verdad sobre lo que estaba sucediendo en la ESMA y, en última instancia, para ayudar a las víctimas a obtener justicia.

Pero no fue un camino fácil para Basterra. Arriesgó su vida en varias ocasiones y fue sometido a torturas y maltratos por parte de sus captores. Sin embargo, su determinación y su compromiso con la verdad lo mantuvieron firme en su lucha. Y gracias a su valentía, hoy podemos conocer la realidad de lo que sucedió en la ESMA y honrar la memoria de las víctimas.

Además de su trabajo como fotógrafo, Basterra también colaboró con otros detenidos para crear un periódico clandestino en la ESMA, llamado “El Mate”. Este medio de comunicación fue una forma de mantenerse informados y conectados con el mundo exterior, y también sirvió como una forma de resistencia versus el régimen opresivo. A través de “El Mate”, Basterra y sus compañeros pudieron difundir información sobre las violaciones a los derechos humanos y denunciar las injusticias que estaban sucediendo.

Después de su liberación en 1978, Basterra continuó su lucha por la verdad y la justicia. Se unió a organizaciones de derechos humanos y participó en numerosas actividades y manifestaciones para exigir que los responsables de los crímenes de la dictadura fueran llevados ante la justicia. También trabajó incansablemente para preservar y difundir las fotos que tomó en la ESMA, para que nunca se olvide lo que sucedió allí.

Hoy en día, “La Quinta Copia” sigue siendo un símbolo de resistencia y esperanza para muchas personas en Argentina y en todo el mundo. La historia de Víctor Basterra y su valiente lucha nos recuerda la importancia de defender la verdad y los derechos humanos, incluso en las situaciones más difíciles. Su legado es un recordatorio de que nunca debemos olvidar lo que suced

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Descifrando el plan de Milei

POST SIGUIENTE

“La importancia de las finanzas en nuestras vidas”

RelacionadoPuestos

Milei, el veto y el voto de las rutas

Milei, el veto y el voto de las rutas

septiembre 13, 2025
IA “antiqua et nova”

IA “antiqua et nova”

septiembre 11, 2025
El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

septiembre 11, 2025

IA “antiqua et nova”

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

IA “antiqua et nova”

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

IA “antiqua et nova”

El comercio global está ganando la guerra que Trump le declaró

POST SIGUIENTE
“La importancia de las finanzas en nuestras vidas”

"La importancia de las finanzas en nuestras vidas"

  • Privacy Policy
  • Copyright
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • Salud

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.