“Claudia Sheinbaum destacó: “Para que a México le vaya bien, no podemos cambiar el rumbo”. “Estoy muy contenta de formalizar públicamente esta gran coalición con la CATEM”, celebró. Ciudad de México, 15 de noviembre de 2023.- “Sabemos que si a las y los trabajadores de México les va bien, le va bien a los empresarios y le va bien a nuestro país”, destacó Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación durante el XV Congreso Nacional Ordinario de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).
“Me alegra mucho formalizar públicamente esta gran coalición con la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, con la CATEM”, resaltó como parte de los esfuerzos para sumar a diversos sectores de la sociedad mexicana a la transformación de la vida pública de México.
Durante su discurso, Sheinbaum Pardo enfatizó que el país está experimentando uno de sus mejores momentos, por lo que subrayó la importancia de evitar retroceder hacia el pasado. Enfatizó que lo que se requiere es seguir trabajando arduamente para ampliar los derechos laborales en la nación.
“Nos une algo fundamental, un objetivo, un propósito: no queremos volver al pasado de corrupción y privilegios; deseamos que la Cuarta Transformación de la vida pública de México continúe”, afirmó. Tras tomar juramento a los primeros Comités Laborales de la Defensa de la Cuarta Transformación de la CATEM, de los más de 10 mil que se establecerán, Claudia Sheinbaum destacó que el objetivo es continuar garantizando que los trabajadores tengan acceso a una vida digna, lo que puede lograrse en colaboración con los empresarios, tal como lo ha hecho el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Concluyó que solo al priorizar el principio de “por el bien de todos, primero los pobres”, México seguirá avanzando.
“Me comprometo con los trabajadores de México a seguir defendiendo sus salarios y prestaciones laborales… Por eso, el compromiso es continuar trabajando juntos por el bienestar de los trabajadores y de nuestro país”, concluyó. En este sentido, Pedro Haces Barba, senador de la República y secretario general de la CATEM, ofreció un breve resumen de los logros alcanzados gracias a la colaboración entre los representantes de los trabajadores y el gobierno de la 4T, como el aumento del salario mínimo, la extensión de los días de vacaciones y la eliminación de la subcontratación, entre otros. Destacó que para seguir trabajando en beneficio de los trabajadores de México, es necesario orientar cada decisión según los principios del movimiento de la 4T, cuya defensa está liderada por Claudia Sheinbaum.
“Estamos viviendo momentos cruciales de definición, por eso, desde este décimo quinto congreso ordinario, la doctora Claudia Sheinbaum reafirmó nuestro compromiso con los valores de la Cuarta Transformación”, expresó con entusiasmo.
Por otro lado, el senador de la República, Ricardo Monreal, destacó la importancia de mantener una relación sólida entre los trabajadores y el gobierno. Subrayó que solo a través de esta colaboración se podrán seguir ampliando los derechos laborales, los cuales pueden expandirse aún más bajo el liderazgo de Sheinbaum Pardo.
“El pacto, la alianza, debemos forjarlo ahora, en este momento, con la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, enfatizó.
El XV Congreso Nacional de la CATEM contó con la presencia de la gobernadora Mara Lezama de Quintana Roo, la gobernadora Marina del Pilar Ávila de Baja California, así como los gobernadores Alfredo Ramírez Bedolla de Michoacán, Sergio Salomón de Puebla y Miguel Navarro de Nayarit. También estuvo presente Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena.
También asistieron, Jorge Neira, secretario del trabajo del Comité Nacional y presidente del XV Congreso CATEM; Pedro Haces Lago, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional de la CATEM; Juan Francisco Ealy Ortiz, presidente de El Universal; José Miguel Becos, presidente de Moda y Gil México; Miguel Rincón Arredondo, de Bio Pappel; Reyes Soberanis Moreno, presidente del Congreso del Trabajo; Guadalupe Phillips Margain, CEO del Grupo ICA; Carlos Peralta Quintero, director general de Grupo IUSA; Alfredo Domínguez Marrufo, director general del Centro de Conciliación y Registro Laboral; Placido Humberto Morales Vázquez, presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje; el diputado Manuel Baldenegro; el empresario Juan Domingo Beckmann, empresario y Rodrigo Ramírez.
Pedro Haces Barba Pedro Haces Barba Pedro Haces Barba CATEM CATEM CATEM